
La piel no sólo es el órgano más grande del cuerpo sino que también suele ser visto como sinónimo de belleza y como una parte del cuerpo que puede reflejar la salud general del mismo.
En este sentido, algunos de los signos más notorios de la que la piel no se encuentra saludable, o que esta perdiendo lozanía, es la aparición de manchas.
Y es que, además de las arrugas y las ojeras, la hiperpigmentación y las manchas en la piel son unos de los signos más notorios de la edad, razón por la cual las mujeres buscamos evitarlas a toda costa.
Y si bien existen muchas maneras a través de las cuáles podemos cuidar la piel y prevenir su aparición, tales como el uso de protector solar y sueros anti edad, lo cierto es que la alimentación es un punto clave para brindar a la piel los elementos necesarios para evitar su aparición desde dentro.

Al respecto, existen muchos alimentos que pueden contribuir a mejorar la apariencia de este órgano; sin embargo, hay un grupo de ellos que cuyos beneficios son tantos que incluso han sido calificados como superalimentos y entre uno de ellos se encuentra combatir la aparición de manchas en la piel.
Estamos hablando de los llamados frutos rojos, entre los que se encuentran frutas como la fresa, las frambuesas, los arándanos, cerezas, grosellas, el blueberry, entre otros,
Y es que de acuerdo con la FAO (Food and Agriculture Organization), los superalimentas son aquellos que debido a sus características nutricionales, como alto contenido de antioxidantes, son los que mayores beneficios a la salud aportan a las personas.
Y, en este sentido, los frutos rojos son considerados como superalimentos debido a que aportan gran cantidad de antioxidantes pero, además, una variedad de vitaminas que juntas son una potente bomba de salud para nuestra piel.
En este caso se trata de las vitaminas C y E, las cuales se encuentran en abundante cantidad en cualquiera de las frutas consideradas como frutos rojos.

¿Por qué los frutos rojos previene la hiperpigmentación y la aparición de manchas?
Cómo se mencionó antes estos frutos son ricos en vitaminas y antioxidantes pero, no se trata de cualquier grupo de vitaminas sino de unas que en conjunto aportan grandes beneficios a la piel, esto debido a que brindar los siguientes beneficios:
-Vitamina C: aunque la mayoría de las personas asocian la vitamina C con la prevención de enfermedades respiratorias lo cierto es que también es vital para la correcta absorción del colágeno en la piel y para neutralizar la acción de los radicales libres que se encuentran en el ambiente.
Por otro lado, esta vitamina también previene la hiperpigmentación debido a que ayuda a brinda luminosidad, a crear una barrera protectora para la piel y a mantener estables sus niveles de humedad.
-Vitamina E: por otro lado, la vitamina E es otra asociada al cuidado de la piel debido a que es conocida por ayudar a brindar elasticidad a la piel debido a que previene la oxidación celular causante de la perdida de firmeza.

Por su parte, los antioxidantes presentes en estos frutos, responsables de su peculiar color, ayudan a la piel a combatir la acción de los radicales libres, los cuáles son los principales responsables de la degeneración celular y, por lo tanto, de los signos de envejecimiento en la piel.
Por último, cabe mencionar que si bien incluirlas de manera regular en tu dieta te ayudarán a mantenerla saludable desde adentro, los sueros que contengan estas vitaminas brindarán el mismo efecto de manera externa por lo que no olvides incluirlos en tu rutina diaria.
Más Noticias
Entre falsa solidaridad, así es como los grupos criminales han reaccionado tras sismos y otros desastres en México
Los desastres naturales son uno de los escenarios perfectos para que los grupos criminales se presenten como ‘benefactores’, mientras fortalecen sus bases de apoyo social

Una ciudad murió y otra nació: a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985
Las autoridades no estuvieron a la altura del siniestro, aunque la solidaridad de los mexicanos sí

Temblor hoy 19 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Temblor en Guerrero hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en San Marcos, Guerrero
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

¡Alerta sísmica!: la psicología detrás de un mecanismo que salva vidas
Aunque a muchos les causa estrés, este sonido busca activar los sentidos para tomar decisiones inmediatas y conscientes en caso de terremoto
