
Navidad es una época de unión familiar, pero también está marcada por el consumismo, y los niños no son capaces de diferenciar la sutil frontera entre la ilusión y el salvaje marketing de la temporada, lo que ha originado que en los últimos años especialistas en desarrollo infantil e integral alerten sobre los efectos colaterales del Síndrome del Niño Hiperregalado.
Empujados por la bonanza económica de la época decembrina, la publicidad e incluso el deseo de darle a sus hijos “lo que ellos no tuvieron”, muchos padres y madres se esfuerzan por cumplir cabalmente con la larga lista de peticiones que los pequeños le hacen a Santa Claus y los Reyes Amigos. Paradójicamente, esto tiene más efectos negativos que positivos.
En entrevista para INFOBAE MÉXICO, Alejandro Fraustro, psicoterapeuta integral, habló sobre las características del Síndrome del Niño Hiperregalado, un fenómeno que en los últimos años ha ocupado la atención de especialistas en desarrollo infantil.

¿Qué es el Síndrome del Niño Hiperregalado?
“Este síndrome ocurre cuando los niños reciben regalos desde diferentes lugares, es decir, vínculos afectivos. Para empezar en casa, con la llegada del Niño Dios, Santa Claus o los Reyes Magos, dependiendo las creencias y posibilidades económicas, pero también reciben regalos de parte de los abuelos, tíos u otros miembros de la familia o amigos”, explica.
Demasiados regalos en esta época, además de difuminar el mensaje espiritual que encierra la Navidad, puede generar emociones y conductas negativas.
El psicoterapeuta integral es contundente al aclarar que generar dinámicas para evitar estas emociones le compete exclusivamente a los padres: “Esto no es culpa ni responsabilidad de los niños, más bien es una actitud generada por los adultos derivada del alto consumismo que se promueve en la época, como si la mejor forma de demostrar el amor es haciendo regalos”.
En Navidad, “menos es más”
Para Alejandro Fraustro, la clave de la Navidad es que “menos es más” y considera que un punto clave para evitar la sobreestimulación, es que los padres no proyecten carencias del pasado:
“Habría que concientizarnos que menos es más, que al querer llenar a los niños de juguetes realmente estamos proyectando las carencias personales que se quedaron insatisfechas en nuestra infancia y por ello es común querer regalarles a los niños ‘lo que yo no tuve’ para que no ‘pase por lo que yo pasé’, esto pasa en el inconsciente”.
Además de insertar una conducta consumista, el especialista detalla que un niño hiperregalado podría generar ingratitud y desinterés:

¿Cuántos juguetes son los indicados?
Alejandro Fraustro opina que no existe una cantidad adecuada de obsequios, pero sí alternativas para evitar la sobreestimulación en los niños: “Definitivamente, los papás son los educadores; quizá pueda haber diferencias con las familias al tratar el tema, pero creando conciencia de las consecuencias que ocasionan los juguetes en exceso, se puede hablar con ellos”.
Finalmente, el psicoterapeuta integral insistió en el papel fundamental que juegan los padres de familia para que Navidad sea una época de buenos recuerdos y hábitos sanos en los pequeños: “Para no desarrollar el consumismo es importante que los padres no pierdan la esencia de la época. Es la época del año para estar en familia, inculcar la gratitud, llevar a donar juguetes a niños que no tienen, participar en acciones que ayuden a otros que necesitan comida o ropa para el frío, agradecer que todavía están los que están en la familia”.
Más Noticias
Quién era Rockdrigo González, mítico músico mexicano y padre de Amandititita que murió en el terremoto de 1985
El trovador de Balderas dejó tras de sí una obra única, una hija marcada por la ausencia y el legado de cantar a la ciudad con crudeza y verdad

Qué santo se celebra el 20 de septiembre; así fue su vida
La lista del santoral para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

“Un flechazo”: Lupillo Rivera recuerda como entró al ‘club’ de los que se tatúan a Belinda
El famoso generó una ola de memes cuando se tapó el diseño de su ex

Esposa e hijo de “Lord Pádel” seguirán en prisión: ratifican medida a pesar de presentar testigos y peritos
La decisión judicial fue tomada en una última audiencia celebrada en las salas de control y oralidad del Penal de Barrientos

Hojas de guayaba contra el cáncer de hígado: lo nuevo que revela una investigación
El hallazgo podría derivar en tratamientos más accesibles y menos costosos centrados en la integración de la naturaleza y la innovación científica
