
Desde hace varios días, los alumnos de educación básica inscritos en escuelas con incorporación a la Secretaría de Educación Pública (SEP) comenzaron con el periodo vacacional propio de la temporada decembrina, por lo que gozan de un descanso de dos semanas para despedir el año; no obstante, cuando las actividades sean retomadas, los menores de edad se encontraron con la noticia referente a que en los centros educativos ya no se podrá vender comida chatarra debido a que entró en vigor una nueva ley.
Fue desde el pasado 21 de diciembre cuando las autoridades tanto capitalinas como a nivel federal pusieron en marcha las reformas hechas a la Ley General de Educación en materia de salud alimentaria en la cual se prohíbe no solo la venta de comida poco o nada nutritiva, así como la presencia de publicidad en las mismas con el fin de promover mejores hábitos entre la comunidad estudiantil.
Cabe destacar que esto involucra a las cooperativas de los planteles educativos, al igual que a los comedores, establecimientos de consumo e incluso a las máquinas expendedoras que pueda haber en algún plantel, por lo que una vez que las vacaciones decembrinas concluyan, los alumnos ya no contarán con estas opciones para disfrutar del periodo de descanso, comúnmente conocido como recreo.

¿Hay opciones para que la SEP vete al ley?
El Diario Oficial de la Federación (DOF) fue el encargado de publicar el pasado jueves 21 de diciembre que las reformas se aplicaban de manera inmediata, por lo que se pide a la dependencia encabezada por Leticia Ramírez definir sus lineamientos en cuanto a la comida que se oferta en los planteles educativos.
Cabe recordar que fue desde el pasado 25 de octubre cuando en la Cámara de Diputados se aprobó el dictamen sobre cambiar los alimentos que se venden en las escuelas, por lo que fue turno del Senado de la República estudiarlo para su aprobación.
Dichas reformas a la ley previamente descritas subrayan que la dependencia educativa deberá definir la preparación, distribución y sobre todo venta de los alimentos y bebidas en las escuelas del país, lineamientos que una vez que queden establecidos, pasarán por un proceso de revisión cada cinco años para ser modificados, en caso de ser considerado.

Es por eso que, a partir de la fecha en la que las reformas entraron en vigor, la SEP cuenta con un periodo de 180 días para definir los mismos en donde se deberán incluir los criterios nutrimentales a seguir para cuidar la alimentación infantil.
“Bravo!! México modifica su ley general de Educación, un paso más para proteger el interés superior de la infancia. No más refrescos, #comidachatarra ni su publicidad en las escuelas a pesar de toda la oposición de corporaciones”, escribió en redes sociales el director del centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública de México, Simón Barquera.
Directores y administrativos serán los responsables
Con estas reformas de ley en vigor, se establece que los docentes que ocupen cargos directivos serán los responsables de aplicar la ley y sobre todo, sancionar a los que no apliquen la misma pues el fin es promover una mejor alimentación entre la ciudadanía.
En este 2023, el Gobierno de México dio a conocer que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil, así como el segundo en obesidad en adultos, por lo que las autoridades sanitarias apostaron por reforzar estrategias a modo de promover la actividad física y una buena alimentación que ahora llega a las escuelas.

“El problema está presente no solo en la infancia y la adolescencia, sino también en la población en edad preescolar”, lamentó el Gobierno de México.
Más Noticias
Estas son las fibras más resistentes y que no rayan los trastes, recomendadas por Profeco
La Procuraduría del Consumidor analizó 45 modelos de fibras para trastes

Precio de la gasolina en Puebla este 6 de octubre
El precio de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

La Casa de los Famosos México en vivo: Aldo de Nigris es el gran ganador de la tercera temporada
La noche de la gran final estuvo llena de grandes sorpresas

Papá de Abelito enfurece en la final de La Casa de los Famosos México 2025, aseguran que el influencer lo retiró
Abelito se obtuvo el tercer lugar en La Casa de los Famosos México

Huracán Priscilla se intensifica a categoría 1 cerca de Jalisco, ¿cuándo se prevé que alcance categoría 2?
Autoridades mantienen zona de vigilancia desde Punta San Telmo hasta Punta Mita
