
Estamos a unos cuantos días de que llegue la Navidad y varias son las tiendas que en estas temporadas ofrecen promociones para pagar a Meses Sin Intereses (MSI) con tus tarjetas de crédito. Aunque esto podría parecer una buena opción para adquirir algunos regalos para tus seres queridos y no quedarte sin dinero en el intento, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre los riesgos de hacer esto.
Ciertos establecimientos ofrecen una amplia gama de plazos fijos para hacer las mensualidades en ‘pagos chiquitos’ y así no tener que desembolsar al contado una enorme cantidad de recursos económicos, pero detrás de todo esto puede haber un peligro latente para los consumidores.
Por qué es malo comprar a Meses Sin Intereses
A través de su cuenta de Twitter, la Profeco señaló que durante esta temporada decembrina es muy importante ser responsable con las finanzas, ya que puede resultar muy sencillo perder el control. En este sentido, recomendó tener aún más cuidado con las promociones a MSI, ya que podrías endeudarte más de la cuenta.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), este tipo de servicios permiten adquirir productos a precio de contado, pero con plazos que van desde los 3 hasta los 48 meses.
Esto resulta atractivo ya que en condiciones normales, si se comprara un producto con crédito y no se liquidara el saldo o se pagara el mínimo, la deuda podría incrementar mes con mes debido al cobro de los intereses.

No obstante, el factor de riesgo para el consumidor es que al tener pagos pequeños mensuales, puede adquirir la creencia de que aún cuenta con presupuesto para seguir gastando y podría seguir comprando más cosas en esta modalidad.
Esto derivaría que al sumar las pequeñas parcialidades se daría cuenta que el resultado final a pagar mensualmente podría ser una cifra muy grande y poco sustentable para su economía.
¿Cómo comprar a MSI de forma adecuada?
De acuerdo con lo puntualizado con Condusef, algunas de las recomendaciones para evitar tener problemas crediticios a largo plazo incluyen lo siguiente:

- Antes de adquirir un artículo razona tu compra y cuestionate si es algo en lo que realmente necesitas gastar o sólo lo estás pensando porque tiene algún tipo de promoción
- Analiza tus gastos cotidianos y cerciórate que el plazo y monto de las mensualidades es algo que puedas liquidar en cada corte.
- Compara los precios en distintos establecimientos y coteja las posibilidades de comprarlo en la modalidad de contado
- Verifica que al momento de pagar hagan valida la promoción
- Si llegas a tener algún ingreso extra puedes liquidar tu adeudo, sólo debes notificar a la sucursal para que el dinero no se tome como saldo a favor y te sigan cobrando la mensualidad
- Si tienes otras deudas, lo mejor es no continuar adquiriendo nuevas. Mejor intenta terminar con las anteriores.
Más Noticias
El polémico vínculo que une a Raúl Rocha, Sandra Cuevas y Miss Costa de Marfil
La red empresarial y política en torno a Raúl Rocha Cantú sigue generando debate en redes sociales

¿Cómo y quién designa al nuevo titular de la FGR?
La renuncia de Alejandro Gertz Manero ha llevado a la dependencia ante un nuevo proceso en el que se definirá quien será el fiscal general

Silvia Pinal en “Las mariposas disecadas”, la interpretación más perturbadora de su filmografía
La filmografía de Silvia Pinal está marcada por interpretaciones que dejaron huella en la historia del cine mexicano

Fuego en La Más Draga: concursantes explotan tras el regreso de drag eliminada
En el reciente episodio, el jurado decidió que Nayla Downs podía regresar a la competencia, lo que generó el descontento de algunas de sus compañeras

Quién posee el retrato de Diego Rivera a Silvia Pinal tras un año de su muerte
La pieza es considerada una de las obras más valiosas de la herencia artística nacional


