Pensión IMSS: cómo solicitar un préstamo bajo la Ley 1973

Las personas que reciben una pensión también pueden acceder a este servicio, especialmente si están bajo la Ley del Seguro Social de los setenta

Guardar
Los pensionados del IMSS podrían
Los pensionados del IMSS podrían pedir préstamos (Cuartoscuro)

Si eres pensionado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y perteneces al régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, esta información puede ser de utilidad si es que requieres un préstamo para el inicio de año o conocido popularmente como la cuesta de enero.

Este servicio está disponible para aquellos que hayan ingresado a la pensión por Invalidez y Vida (es decir, el apoyo se da de forma definitiva), Riesgos de Trabajo (también apoyo definitivo), así como para los de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.

Es importante recordar que este trámite es totalmente gratuito y se realiza de forma presencial, por lo que la persona interesada deberá de acudir a su Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación del instituto de adscripción en un horario de 08:00 a 15:00 horas (tiempo del centro de México) —el horario en la subdelegaciones puede varias por oficinas—.

Así puedes solicitar una préstamo
Así puedes solicitar una préstamo si eres pensionado del IMSS (RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM)

¿Cuánto tiempo tengo para liquidar el préstamo y cuáles son los requisitos?

De acuerdo a la información oficial del instituto, en caso de acceder a esta presentación contarán con un tiempo no mayor a un año, además de que la cifra se descontará automáticamente del pago de la pensión.

Estos son los requisitos que se deben de cubrir para acceder a esta prestación:

  • El pensionado debe estar inscrito en el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973.
  • La pensión se debe de encontrar en estado vigente.
  • Se deben de acreditar una antigüedad mínima de tres meses recibiendo la pensión antes de solicitar el préstamo.
  • En caso de haber solicitado previamente la prestación, esperar tres meses del último descuento.
  • El descuento mensual, considerando otros más, no debe de ser mayor al 30% del monto mensual de la pensión.
  • El plazo del término es de 12 meses.
  • Si tu pensión es menor al salario mínimo, el monto de préstamo será hasta del 25% de la cuantía anual, es decir, la suma de los que se recibe en todos los meses del año.
Estos son los requisitos que
Estos son los requisitos que hay que cumplir para los requisitos de pensión (Pixabay)

¿Qué documentos necesito?

A continuación de enumeramos los documentos con los que te debes de presentar en la oficina indicada para iniciar el trámite:

  • Original de la solicitud para préstamo a cuenta de pensión del régimen de la Ley del Seguro Social 1973, la cual será llenada por el personal del IMSS y se entregará al solicitante para que imprima su firma.
  • Original y copia de una identificación oficial vigente (credencial del INE, pasaporte, cédula profesional, por mencionar algunas).
  • Original y copia de cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), esto porque es necesario que contenga el número de seguridad social (NSS) y el nombre completo de la persona asegurada.

Finalmente, es importante destacar que la respuesta al préstamo es inmediata, por lo que al realizar el trámite la persona conocerá todos los detalles acerca de los descuentos mensuales correspondientes, así como el tiempo en que se debe de liquidar.

En caso de tener dudas o quejas del proceso, el Instituto Mexicano del Seguro Social pone a disposición el número 01800 623 23 23, donde se atenderán las dudas.