
Luego de que se reportara que hubo escasez de vacunas contra COVID-19 en el primer día de venta al público, la cadena de Farmacias San Pablo garantizó que tendrá más biológicos disponibles este 21 de diciembre.
A través de un comunicado, la empresa farmacéutica reiteró su compromiso de acercar a los mexicanos la vacuna actualizada contra el COVID-19.
Precisó que en el arranque de la venta este miércoles 20 de diciembre fueron aplicadas más de 3,700 dosis contra el coronavirus en 77 sucursales ubicadas en El Valle de México, Morelos, Querétaro y Puebla.
“En algunos casos, la alta demanda rebasó la cantidad disponible y no pudieron aplicarse la vacuna”, reconoció.
Ante este escenario precisó que este jueves 21 de diciembre, durante el transcurso del día, se recibirán “una cantidad importante de dosis adicionales” para aplicarse en todas sus sucursales

Además, dijo que el público podrá consultar la disponibilidad del servicio en el número 800 80 16900, en un horario de operación de las 7 de la mañana a las 20:30 horas.
“En los próximos días estaremos monitoreando el comportamiento de la demanda de la aplicación de la vacuna para garantizar el abasto necesario. Mi Consultorio San Pablo reitera su compromiso de ofrecer servicios integrales de salud para el bienestar de los mexicanos”, subrayaron.
Ya sea por desconfianza en el gobierno o por preocupación de volver a contraer el virus, este miércoles se registraron largas filas desde las seis de la mañana en las diversas farmacias que ofrecen los biológicos, lo que demostró que en México aún hay un especial interés en mantenerse protegidos.
En dónde conseguir la vacuna contra el COVID

La vacuna contra el COVID puede ser adquirida en diferentes sucursales de cuatro cadenas farmacéuticas entre las que se encuentran Farmacias Guadalajara; Farmacias del Ahorro; Farmacias San Pablo y Farmacias Benavides.
Las vacunas de Pfizer pueden ser adquiridas en 895 pesos en Farmacias del Ahorro; 848 pesos en Farmacias San Pablo; 999 pesos en Farmacias Guadalajara; y 850 pesos en Farmacias Benavides.
Cabe recordar que la dosis no puede ser llevada a casa una vez que fue adquirida, pues necesita refrigeración especial para mantenerse vigente, por lo que ésta será puesta al momento de la compra en los consultorios de dichas cadenas.
Además, el biológico no podrá ser administrado a menores de 12 años de edad, aunque se prevé que Farmacias San Pablo pueda contar con dosis pediátricas, mismas que sólo se pueden suministrar a niños mayores de 5 años.
Esta vacuna de venta al público se administra en paralelo a los que suministra el Gobierno de México, el ruso Sputnik y el cubano Abdala, ambos sin el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
México es el quinto país con más muertes confirmadas por covid-19, con más de 334 mil víctimas.
Más Noticias
Cada cuánto debo reaplicar el bloqueador solar según la zona donde me encuentre, playa o ciudad
El uso de este producto es vital para prevenir el envejecimiento prematuro y la aparición de cáncer de piel

Beca Rita Cetina 2025: estos días los pagos serán suspendidos
Este programa social del Gobierno de México va dirigido a estudiantes de secundarias públicas de todo el país

Este es el peor remedio para eliminar chinches
Distintos métodos utilizados por las personas podrían traer consecuencias negativas en lugar de beneficiar en el problema principal

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: lanzan importante aviso a las beneficiarias sobre sus datos personales
El programa otorga a cada participante un apoyo de 2 mil 500 pesos de manera bimestral

Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Si tomarás un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información te interesa
