
En diferentes farmacias establecidas a lo largo del país, la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 se venderá. Por medio de un comunicado, la farmacéutica detalló que el primer cargamento con el biológico actualizado llegó llegó el pasado viernes 15 de diciembre, y a partir de esta semana estará a la venta en farmacias del Ahorro, Benavides, San Pablo y Guadalajara, entre otras.
Se trata de la vacuna Comirnaty, ARNm monovalente, con la actualización de la variante estacional ómicron XBB.1.5 del virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19, elaborada por Pfizer con base en la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La información técnica y científica de la vacuna fue avalada por el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) que emitió una opinión favorable, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
¿Quiénes no deben aplicarse la vacuna contra COVID-19?
De acuerdo con el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de España, la vacuna Comirnaty Omicron XBB.1.5 se puede administrar de manera concomitante con otras vacunas en lugares anatómicos diferentes.

Sin embargo, se debe evitar su aplicación en personas con síntomas de COVID-19 o con COVID confirmado.
La vacuna Comirnaty Omicron XBB.1.5 está indicada para la vacunación a personas de 12 años y mayores. En el caso de menores de entre 5 y 11 años se debe usar la Comirnaty Ómicron XBB.1.5 10 μg/dosis y para los menores de entre seis meses y cuatro años se debe aplicar la vacuna Comirnaty Ómicron XBB.1.5 3 μg/dosis.
¿Cuál es la nueva variante XBB.1.5?
El pasado mes de enero, la BBC publicó sobre la aparición de una subvariante de Ómicron, misma que encendió las alarmas de transmisión. Se trata de la variante XBB.1.5, la cual fue descrita como una variante dominante y responsable de los contagios en la mayoría de los países.
Ésta fue detectada en Estados Unidos en octubre del 2022, y fue catalogada por la OMS como más contagiosa que las registradas en los últimos dos años.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ecatepec este 12 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Emmanuel rompió en llanto al hablar sobre su esposa Mercedes Alemán en Juego de Voces 2025
Emmanuel y Alexander Acha le dedicaron una emotiva canción a Mercedes

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez este lunes 12 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Repudian al hermano de AMLO, José Ramiro López Obrador, en Balancán: le lanzan agua y lo llaman “buitre”
Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos (ITSR) enfrentaron al secretario de Gobierno de Tabasco

México: las predicciones del tiempo en Puebla de Zaragoza este 12 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
