
Empresarios advirtieron este martes sobre posibles efectos negativos si el Congreso de la Unión aprueba la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejada Shaar, señaló a través de un comunicado que si la medida se aprueba sin un análisis detallado y medidas compensatorias, podía incentivar la informalidad y perjudicar las finanzas públicas.
Bajo el contexto de la instalación de la Comisión de Trabajo en Materia de Días de Descanso Laboral en la Cámara de Diputados, explicó que las decisiones que impliquen impuestos adicionales podrían fomentar la contratación informal que priva a las y los ciudadanos de prestaciones legales esenciales, como créditos de vivienda y pensiones.
En este sentido, el líder empresarial subrayó la necesidad de crear un ambiente que favorezca tanto a empleadores como a trabajadores, con el fin de proteger el derecho al descanso y la productividad.
#Comunicado | CONCANACO SERVYTUR México solicita análisis riguroso de la Reforma Laboral para reducción de horariohttps://t.co/WVeU9egi8y pic.twitter.com/Ekn1eDjA4G
— Concanaco Servytur (@Concanaco) December 19, 2023
Tejada Shaar remarcó que el empleo formal es crucial para la economía, citando datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que indican que por cada 100 pesos del PIB en México, 76 pesos son generados por el sector formal, frente a solo 24 pesos por el informal.
Desde octubre, Concanaco Servytur ha mantenido encuentros con legisladores para discutir las repercusiones de las reformas propuestas.
Cuándo quedará la iniciativa aprobada
La Comisión de Puntos Constitucionales aún no tiene fecha para incluir las conclusiones y consideraciones que surgieron en los foros del Parlamento Abierto y, además, hasta el momento en que se tomó la decisión de devolver la reforma, sólo quedaban cinco sesiones del Pleno.
Por esto, según dijo desde días atrás Jorge Romero, director de la Jucopo, es “imposible” que sea aprobada este año.

Por ahora, se están llevando a cabo varios bloqueos para exigir que haya un avance antes de que termine el año. El 1 de diciembre ya se llevó a cabo la primera marcha para exigir la reducción de la jornada laboral y el próximo 5 de diciembre habrá otra, así como con la primera, para la segunda también se planea hacer un bloqueo alrededor de la Cámara de Diputados.
Cabe recordar que una reforma constitucional debe ser aprobada por la Cámara de Diputados, Cámara de Senadores, y posteriormente debe ser avalada por al menos el 51% de los congresos de las 32 entidades federativas.
Una vez terminado ese proceso, la reforma constitucional puede ser enviada al Ejecutivo federal para que publique el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Por lo tanto, es posible que la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales entre en vigor hasta el próximo año.
Más Noticias
Temblor en Veracruz: se registra sismo de 4.2 en Las Choapas
El temblor ocurrió a las 23:19 horas, a una distancia de 79 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 152.8 km

Colectivo expone red de pedofilia digital en Oaxaca, FGE inicia investigación
En conversaciones filtradas se muestra que padres y padrastros comparten fotos íntimas de sus familiares menores de edad

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

¿Cómo es que la vitamina D podría prevenir el cáncer colorrectal?
Diversos estudios señalan que mantener niveles adecuados de vitamina D contribuye a reducir el riesgo de desarrollar una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial

Lotería Nacional: todos los números ganadores del Tris del 21 de noviembre
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy


