
Los influencers Kimberly Loaiza y Juan de Dios Pantoja han sido duramente criticados esta semana, tanto por internautas como por sus mismos fans, luego de que la también cantante reveló ayer que ambos fingieron una situación de infidelidad dentro de su matrimonio, como una estrategia de marketing para promover su más reciente disco.
No obstante, a las críticas también se sumó la colectiva feminista Brujas del Mar, la cual acusó a ambos famosos de banalizar y capitalizar la violencia psicológica que sufren “muchísimas mujeres” en el país, al enfrentar situaciones reales de infidelidad.
En una serie de publicaciones en X, antes Twitter, la colectiva reprocha que la pareja haya recurrido al morbo para crear “una estrategia de marketing”, con el único fin de generar ganancias y aumentar sus números.
Incluso detalló que desde el 2007, la infidelidad está tipificada como violencia psicológica, en la Ley General General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
“Lo que Kimberly Loaiza y Juan de Dios Pantoja llaman “estrategia de marketing” no es otra cosa que la banalización y capitalización de la violencia y el trauma que lamentablemente viven muchísimas mujeres con el único fin de generar morbo que se traduzca a números.
“La infidelidad está tipificada en México dentro de la Ley General General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia desde el 2007 dentro del concepto de violencia psicológica, en el artículo 6, fracción I”, escribió en al red social.

Explicó que la infidelidad se considera violencia “por las afectaciones psicoemocionales que causa”, ya que de acuerdo con expertos las víctimas pueden experimentar desde angustia, pensamientos intrusivos, disociación, ataques de pánico y ansiedad hasta cuadros completos de estrés postraumático.
La organización feminista agregó que a esto también se suma el abuso de confianza, a través de actos de traición, manipulación y engaño, además de que se pone en riesgo la salud sexual de las personas involucradas.
Por ello consideran “un tema bastante serio” que la infidelidad esté normalizada y no se tome en cuenta el impacto que tiene en la salud mental y sexual de quienes sufren esta situación.

“Sumado a la violencia psicológica ejercida, también se comete abuso a la confianza dada a través de traición, manipulación y engaño, rompiendo los pactos de cuidado e incluso poniendo en riesgo la salud sexual y reproductiva de las personas involucradas.
“Es un tema bastante serio que lamentablemente está muy normalizado por lo común que es la infidelidad entre parejas de todo tipo, pero eso no resta el impacto tan tangible, real y negativo en la salud mental y física de quienes lo sufren”, puntualizó.

Insistió en que “es preocupante” que Kimberly Loaiza y JD Pantoja, siendo una pareja con millones de seguidores, “manden el mensaje de que la infidelidad es una broma, especialmente cuando su audiencia está conformada mayormente por menores de edad”.
Finalmente, precisaron que consideran importante que las personas no solo se centren en que la pareja de influencers mintió, sino que también se debe concientizar sobre este tema y ver la gravedad de recurrir a estas prácticas.
“Nos parece importante que no nos centremos solo en el hecho que mintieron, sino que hagamos conciencia de este tema, compartamos información de la gravedad de estas prácticas y dejemos de hacer famosa a gente pendeja. Las RRSS socializan”, concluyó la colectiva.

Más Noticias
Amor, alianzas y poder: las bodas del narco que consolidaron al Cártel de Sinaloa
Desde los matrimonios de Joaquín “El Chapo” Guzmán hasta el ascenso de Adriana Meza Torres como “La nueva reina del narco”, los pactos sentimentales son clave en la expansión de una de las organizaciones criminales más importantes del mundo

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 24 de abril
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Sólo un arma y compadrazgos: así son los vínculos criminales históricos entre la antigua y La Nueva Familia Michoacana
El grupo que lideran Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga se han puesto en el centro de las autoridades estadounidenses e internacionales por tráfico de drogas y operaciones de redes de lavado de dinero que trastocan países

Fiscalía de Jalisco citará a declarar otra vez a Los Alegres del Barranco por homenaje al líder del CJNG
La agrupación se negó a declarar en el primer citatorio del 17 de abril

Los Alegres del Barranco capitalizan controversia por “El Mencho” en adelanto de su nueva canción
La agrupación dio un breve adelanto de “Sonrisa de revista”, su próximo tema
