
El proceso de solicitud de visa para ingresar a Estados Unidos generalmente implica completar formularios, proporcionar documentación relevante, pagar tarifas y, en muchos casos, asistir a entrevistas consulares.
Cada tipo de visa tiene sus propios requisitos y criterios de elegibilidad, aunque en algunos casos, las citas para obtener una, se tienen programadas hasta el 2026, a menos que logres conseguir una, consecuencia de una cancelación.
Si estás interesado en saber sobre el documento que te permitirá entrar a los Estados Unidos sin necesidad de visa, te contaremos los detalles sobre él y sus requisitos.
¿Qué es el ESTA?

El Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA, por sus siglas en inglés), representa una herramienta crucial utilizada para determinar la aptitud de los visitantes que desean viajar a los Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa (VWP).
Su función principal radica en evaluar si el propósito del viaje plantea algún riesgo vinculado a la seguridad o al cumplimiento de las leyes del país.
La aprobación del ESTA habilita a un viajero para abordar un medio de transporte con destino a los Estados Unidos bajo el VWP. En el caso de medios de transporte privados, es imperativo que estén asociados con un transportista registrado bajo el programa de exención de visa.
Es aconsejable presentar la solicitud al menos 72 horas antes del viaje, aunque se sugiere hacerlo al momento de reservar el viaje para evitar inconvenientes.
Es importante destacar que el ESTA no constituye una visa y no puede ser utilizado como sustituto de una visa estadounidense en casos en los que esta sea requerida.
Aquellos viajeros que ya posean una visa válida de los Estados Unidos pueden utilizarla para su ingreso al país. Asimismo, es vital comprender que la aprobación del ESTA no garantiza la admisión a los Estados Unidos, de manera similar a como una visa válida tampoco lo asegura.
Los solicitantes del VWP deben completar una declaración de Aduanas al llegar a los Estados Unidos, independientemente de si cuentan con una autorización ESTA o no. En el marco del VWP, ya no es necesario llenar la tarjeta verde I-94W.
¿Cuánto tiempo puedes estar en EU con ESTA?

Las solicitudes aprobadas del ESTA tienen una validez de dos años o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte, lo que ocurra primero. Durante este período, se pueden realizar múltiples viajes a los Estados Unidos sin necesidad de solicitar otro ESTA.
Sin embargo, al viajar con un ESTA aprobado, se permite una estadía máxima de 90 días consecutivos, con la recomendación de respetar un intervalo razonable entre visitas para evitar la percepción de intentar residir en el país. No existe un periodo específico establecido para este intervalo.
Los viajeros cuyas solicitudes de ESTA estén aprobadas, pero cuyos pasaportes vencen en menos de dos años, recibirán un ESTA válido hasta la fecha de vencimiento del pasaporte.
Es fundamental obtener una nueva autorización ESTA en caso de emitirse un nuevo pasaporte, cambios en el nombre, género o país de ciudadanía, o si surgen cambios significativos en las circunstancias personales, como condenas por delitos específicos o el desarrollo de enfermedades contagiosas.
En estas situaciones, una solicitud actualizada del ESTA debe reflejar los cambios correspondientes, ya que de lo contrario, podría negarse la entrada al llegar a los Estados Unidos debido a inconsistencias en la documentación.
Más Noticias
Ángela Aguilar se pronuncia ante tragedia en el Festival AXE Ceremonia: “Ninguna foto vale una vida”
La hija de Pepe Aguilar compartió un mensaje luego de que los dos fotoperiodista, Berenice Giles y Miguel Hernández, fallecieron tras caerles una estructura metálica encima

Sismo en México: temblor magnitud 4.1 en Oaxaca
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Así es como anunciaban las estructuras metálicas como puntos “seguros” de encuentro en el Axe Ceremonia
Tras el accidente que cobró dos vidas, la cuenta oficial del evento borró contenido sobre los puntos de encuentro seguros y restringió comentarios en redes sociales

Último adiós a Memo del Bosque: sigue minuto a minuto el homenaje al creador de Telehit en Televisa tras su muerte
El querido productor de televisión mexicana falleció este lunes 7 de abril a los 64 años de edad tras una larga lucha contra un inusual tipo de cáncer

Popocatépetl: registró 28 emisiones las últimas 24 horas
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, el estado del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México
