
México cuenta con diversas playas que gozan de gran reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, mismas que se han convertido en importantes destinos turísticos para vacacionar y descansar, sin embargo, este año la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una alerta para quienes piensan ir a seis playas debido a su alta contaminación.
A través de un comunicado, la dependencia sanitaria reveló los resultados de los muestreos aplicados en 254 playas del territorio nacional realizado en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) previo al inicio del tercer periodo vacacional de invierno.
El estudio realizado en 69 destinos turísticos de 16 estados de México encontró que el 98% de las playas analizadas son aptas para uso recreativo, mientras que seis de éstas no son aptas para uso recreativo debido a altos niveles de la bacteria Enterococcus faecalis, una bacteria Gram-positiva comensal, que habita el tracto gastrointestinal y que puede diseminarse por transmisión fecal-oral, por contacto con fluidos de personas infectadas o en superficies contaminadas.
Las acciones de saneamiento de las playas afectadas se han puesto en marcha para garantizar la seguridad de los visitantes durante la próxima temporada vacacional de invierno.
Estos seis destinos turísticos, que se encuentran en los estados de Baja California, Chiapas, Sinaloa y Tabasco, rebasaron los límites máximos de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, esto de acuerdo a los lineamientos que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En dónde están las playas más contaminadas
Si en la próxima temporada vacacional hay personas que piensan ir a Baja California, la Cofepris ha advertido de la presencia de contaminantes en las playas Rosarito I y Tijuana; en Chiapas, Linda y Escolleras en Tapachula; en Sinaloa, Olas Altas en Mazatlán; y en Tabasco, El Bosque en Centla.
Por otro lado, la Comisión Federal informó que la influencia del huracán Otis y condiciones meteorológicas adversas han impedido el análisis en otras regiones. En concreto, 27 playas de Guerrero y seis de Veracruz quedaron sin muestrear debido a estos fenómenos, entre ellos el puerto de Acapulco.
A pesar de estos contratiempos, se mantiene una vigilancia constante sobre la calidad del agua en los destinos turísticos del país.
La dependencia hizo un llamado a la población para que contribuya a mantener la limpieza de las playas, subrayando que la preservación del entorno marino es una responsabilidad compartida. Medidas simples de los visitantes pueden tener un impacto significativo en la calidad del ambiente y conforman una parte esencial en la prevención de futuros riesgos sanitarios.
La bacteria Enterococcus faecalis

Enterococcus faecalis es una bacteria que forma parte de la flora normal del tracto gastrointestinal en humanos y animales. Sin embargo, puede ser patógena y causar diferentes tipos de infecciones, especialmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados o en entornos hospitalarios.
En el ámbito clínico, las infecciones por Enterococcus faecalis pueden presentarse como infecciones del tracto urinario, bacteremia, endocarditis, meningitis, y otros tipos de infecciones intraabdominales y de heridas. Una característica preocupante de E. faecalis es su capacidad para adquirir resistencia a los antibióticos, incluidos a los de amplio espectro como la vancomicina.
El tratamiento de las infecciones provocadas por E. faecalis puede ser complejo y generalmente requiere el uso de combinaciones de antibióticos para ser efectivo.
La prevención de la propagación de cepas resistentes en entornos hospitalarios se realiza mediante el cumplimiento estricto de las medidas de control de infecciones, como el lavado de manos.
Más Noticias
Esta es la razón por la que Venustiano Carranza dejó sus estudios
El Barón de Cuatro Ciénegas fue un personaje importante de la Revolución Mexicana

Día 420: los mejores memes que dejó la marcha y los festejos por la legalización
Miles de consumidores recreativos de marihuana salieron a las calles para pedir que se les deje de criminalizar

Las series favoritas del público en Prime Video México
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de la gente

Cuál es el alimento rico en potasio, que no es el plátano, y que ayuda bajar la presión arterial y a dormir mejor
Sus compuestos activos brindan estos beneficios a quienes lo consumen de manera regular

Temblor hoy 20 de abril en México: se registra sismo de 4.3 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones de movimientos telúricos emitidas por el SSN
