
Rosita Pelayo, reconocida actriz de la industria mexicana del espectáculo, falleció este 16 de diciembre del 2023 por complicaciones derivadas de un cáncer de colon que padecía desde hace algunos años. Jorge Zamitiz, periodista y amigo de la también bailarina, confirmó el fallecimiento a través de un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter:
“Con profundo dolor lamento informar que mi querida amiga Rosita Pelayo falleció. Ya está junto a mamá y papá Pelayo, como ella le decía a sus padres. En breve informaré donde y cuando será los servicios fúnebres”.
Y es que durante gran parte de la mañana y la tarde del sábado, hubo mucha confusión con respecto al estado de salud de Pelayo. En redes sociales se hicieron presentes algunas noticias falsas que el periodista condenó escribiendo: “Están publicando noticias falsas sobre Rosita Pelayo. Ella continúa en el hospital, sí está delicada pero los médicos están trabajando con entusiasmo para que se recupere. NO CREAN NOTICAS DE IMPROVISADOS. RESPETO PARA ROSITA”.

Tristemente, unos cuantos minutos antes de las 6 de la tarde, el fallecimiento fue confirmado y estrellas del espectáculo comenzaron a mandar sus condolencias. Rosita Pelayo, además de tener una fantástica carrera artística, era hija del legendario Luis Manuel Pelayo.
¿Quién era Luis Manuel Pelayo y cuáles fueron sus contribuciones al mundo del espectáculo?
Hubo un programa televisión bastante popular que comenzó a transmitirse en la década de 1970. El conductor del show era Luis Manuel Pelayo, quien se volvió bastante famoso entre las familias mexicanas. La primicia de Sube, Pelayo, sube era muy sencilla: un programa de concursos en el que cualquiera podía ganar.

Los premios eran diversos: desde dinero en efectivo (más de 14 mil pesos mexicanos de aquellos años) hasta una casa entera. Muchos mexicanos soñaban con llegar al foro de Sube, Pelayo, sube, ganar y cambiar su vida para siempre. Por supuesto, los concursos eran muy divertidos y llevaban nombres como Pa’ arriba papi, pa’ arriba, La llave del tesoro, Los costales o El palo ensebado. Además de Luis Manuel Pelayo, el ingenioso programa de televisión era conducido por Leandro Espinoza y “La profesora Paty”.
Cuando Sube, Pelayo, sube llegó a su fin, Luis Manuel Pelayo continuó su carrera con otros trabajos en la industria del espectáculo y se convirtió en la voz de varios personajes de la cultura pop. Participó en el doblaje de un montón de películas de Disney y de dibujos animados:

El León Melquiades, Bagheera de El Libro de la Selva, el Conejo Blanco de Alicia en el País de las Maravillas, Aquímedes y Sir Pellinore de La Espada en la piedra, Edgar Baltasar de Los Aristogatos, el búho de Bambi, Jefe en El Zorro y el Sabueso y muchos otros más. También dio voz a Kalimán en la popular serie radiofónica. Luis Manuel Pelayo, por supuesto, también fue locutor.
En cuanto a su aparición en el cine, podemos decir que trabajó mano a mano con emblemáticas figuras como Pedro Infante y Cantinflas. Algunas de las más célebres películas en las que participó fueron: El albañil, Mecánica Nacional, La hermana Trinquete, La puerta y la mujer del carnicero, La tormenta, La tremenda Corte, El supersabio, Los Huéspedes de la Marquesa (¡Qué rico mambo!), y muchas otras más.
Más Noticias
Ricardo Monreal determina agenda para el próximo periodo ordinario en la Cámara de Diputados
El morenista precisó que habrá presupuesto suficiente para cubrir ejes prioritarios que demanda la ciudadanía

¿Quién es el maestro Esteban de Mexicali y por qué será sentenciado?
Tras más de siete horas de audiencia, y en medio de movilizaciones y protestas que congregaron a cientos de maestros en las afueras del tribunal, el juez dictó sentencia: se condenó al maestro Canchola

Quién es Leighanne Robe, nueva futbolista inglesa de Cruz Azul Femenil
Robe se convirtió en la primera jugadora inglesa en la historia de la Liga MX Femenil

Cómo preparar un postre de proteína con café para ganar mas muscular y volverse más fuerte
Esta preparación es deliciosa y perfecta para comer algo dulce después de entrenar

Victoria Ruffo habría aceptado una condición de su hijo José Eduardo para ver a su nieta Tessa
El hijo de Eugenio Derbez se sinceró sobre la paternidad y los límites en la familia
