
El Congreso del estado de Oaxaca aprobó una reforma constitucional para reducir la duración de la próxima gubernatura de cinco a solo dos años.
Con 33 votos a favor y cinco en contra, las y los legisladores dieron luz verde a la propuesta por el gobernador morenista Salomón Jara Cruz, esto con el objetivo de ajustar el ciclo electoral federal con los procesos electorales locales.
Según la bancada de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T) con lo anterior se tiene previsto ahorrar un estimado de 350 millones de pesos en gasto electoral.
Sin embargo, la decisión ha generado tensiones internas y críticas de la oposición por presuntamente constituir violencia política de género.

Concepción Rueda, diputada de Morena, calificó la aprobación como “misógina y machista”, pues bajo el principio de alternancia de género, es probable que una mujer ocupe la gubernatura en el próximo ciclo, lo que limitará su mandato.
La reacción de la legisladora incluyó una crítica a sus compañeras de partido por haber aprobado la propuesta y anunció que, junto a organizaciones de la sociedad civil y de mujeres indígenas, buscará impugnar la medida ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Esta propuesta se va a caer, la vamos a echar abajo en tribunales, porque ustedes, señores diputados y señoras diputadas, no pueden trapear el suelo con los derechos políticos de quienes somos más del 53 por ciento de la población de Oaxaca: las mujeres”, agregó.

Por el contrario, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Sergio López Sánchez, defendió la legalidad de la reforma asegurando que se cumplió con todas las etapas del proceso legislativo. Además, rechazó que la reforma tuviera “dedicatoria” para algún candidato en particular y sostuvo que las críticas no reflejan una división dentro de Morena.
Mientras tanto, la diputada morenista Mariana Benítez, afirmó que la reducción de la duración del mandato es acorde con el principio de paridad y busca la armonización de los comicios a nivel federal, además de representar una medida de austeridad.
No obstante, existen dudas sobre las implicaciones financieras reales, considerando que se realizarán dos elecciones de gobernador en un lapso menor a tres años.
Para el analista político Isidoro Yescas Martínez, esta reforma representa la sumisión del Poder Legislativo al Ejecutivo.
Cabe recordar que en la pasada elección, Salomón Jara Cruz se impuso a Susana Harp para la candidatura de Morena a la gubernatura de Oaxaca, mediante acusaciones de imposición y encuestas amañadas.
Actualmente, el gobernador y la senadora formam parte del circulo cercano de la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.
Más Noticias
Dos adolescentes disparan contra policía municipal y son detenidos en Villa de Álvarez, Colima
Ambos menores de edad fueron puestos a disposición de la justicia para saber la razón por la que atacaron al elemento policial en esta región

Un golpe para AMLO, humillación y “un circo político”: lo que hay detrás de la renuncia de Gertz Manero de la FGR, según analistas
El pasado jueves, Gertz Manero presentó su renuncia de la Fiscalía General de la República

Cómo hacer atole de tejocote, una bebida que favorece la coagulación y disminuye los niveles de glucosa en la sangre
Esta opción es ideal para quienes no son fanáticos de esta fruta

Ernestina Godoy se despide del gabinete de Sheinbaum y asume como encargada de despacho de la FGR
La exconsejera jurídica del Poder Ejecutivo dijo que toma este cargo conforme a lo que enmarca el Artículo 21 de la Ley General de la Fiscalía General de la República

IMSS trabajadores independientes: ¿cubre a mis beneficiarios?
El esquema permite que profesionistas, comerciantes, artesanos y trabajadores sin patrón accedan a seguridad social completa


