
Dos depósitos vehiculares ubicados en Cuautitlán Izcalli y Acolman, respectivamente, fueron objeto de clausura por parte de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, esto debido a las denuncias por prácticas de cobros excesivos, contraviniendo las tarifas máximas autorizadas por el gobierno estatal para los servicios de grúas y depósito de vehículos.
El responsable de la Secretaría de Movilidad, Daniel Sibaja González, no descartó la posibilidad de hallar vehículos con reporte de robo en estos corralones, y para ello, anunció la colaboración con la Fiscalía General de Justicia para la realización de investigaciones pertinentes.
La clausura de estos depósitos fue dentro de una serie de operativos conjuntos destinados a combatir la corrupción y las extorsiones en el ámbito de los servicios de grúas y depósitos de vehículos. Dichas acciones contaron con la participación de las secretarías de Seguridad y de Movilidad, así como la Fiscalía del Estado.

Medidas anticorrupción
Las empresas afectadas por esta medida fueron Grúas Chavarría, S.A. de C.V., con ubicación en Río Bacabachi, colonia Colinas del Lago, en Cuautitlán Izcalli, y Grúas Grillos, situada sobre la carretera México-Pirámides, en el Ejido El Calvario, en Acolman.
Además de los cobros excesivos, se constató que Grúas Grillos operaba bajo distintas razones sociales, tales como Grúas Reina de Teotihuacán S.A. de C.V. y Grúas Ecatepec-Pirámides-Ecatepec, S.A. de C.V., utilizando el mismo predio como depósito vehicular para evadir sus responsabilidades sociales y administrativas.
Tras estos operativos, el Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, reiteró el compromiso de la dependencia de llevar a cabo acciones gubernamentales justas y conforme a la ley.
Modelo de la denuncia
La dependencia cuenta con un sistema de registro de quejas y denuncias que le permite identificar los establecimientos con mayor incidencia de actos de corrupción o extorsión.
En el periodo comprendido entre el 30 de octubre y el 12 de diciembre del año pasado, se recibieron un total de 96 denuncias. De estas, 71 fueron atendidas, mientras que 25 se encuentran en proceso de revisión y verificación por parte del personal de Movilidad.
Esta medida de clausura fue parte de una respuesta a la acción ciudadana, ya que diversas denuncias fueron presentadas a través del número de WhatsApp 722-228-0498. Ante esto, el Secretario instó a la colaboración ciudadana para erradicar prácticas irregulares y fomentar la legalidad en el ámbito de los servicios vehiculares.
El operativo, el segundo en menos de dos semanas, contó con la cooperación del Secretario de Seguridad estatal, Andrés Andrade Téllez, y del Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez. La clausura se llevó a cabo con el objetivo de garantizar que no exista impunidad en delitos de esta índole.

Cabe mencionar que en la Ciudad de México y el Estado de México, diversas circunstancias pueden derivar en la remisión de un vehículo al corralón. Desde estacionarse incorrectamente hasta participar en actividades vehiculares de alto riesgo, las regulaciones establecidas se aplican a todo aquel que incumpla con los requerimientos en la circulación.
La falta de placas, la circulación en periodos de restricción ambiental, entre otras razones, puede resultar en la inmovilización del vehículo, reflejando la necesidad de una regulación y supervisión efectivas en este ámbito.
Más Noticias
Alex Bisogno rompe el silencio y revela que no sabe en dónde están las cenizas de su hermano Daniel
El conductor dio a conocer una ruptura entre su familia y exesposa de Daniel Bisogno por la herencia

Temperaturas en Acapulco de Juárez: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Mérida
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Qué dicen “Presidente” y “El Búho”, los narcocorridos que pedía el público a Luis R. Conriquez en la feria de Texcoco
Durante su presentación en la Feria del Caballo Texcoco 2025, el cantante se negó a interpretar narcocorridos, lo que desató la furia de los asistentes

Clima en Puebla de Zaragoza: la predicción para este 15 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
