
El uso del Antiflu-Des, un medicamento reconocido para aliviar los síntomas del resfriado común, ha sido objeto de controversia reciente.
Este medicamento contiene tres componentes activos: amantadina, clorfenamina y paracetamol.
Sin embargo, su eficacia y seguridad han sido cuestionadas por profesionales de la salud, como el Dr. Diego Ramonfaur, debido a varias razones fundamentales.
¿Qué observaciones hizo?

Fue a través de la cuenta de X, @d_ramonfaur, que el especialista escribió que la amantadina, uno de los componentes del Antiflu-Des, es un antiviral que en el pasado se utilizaba para tratar la influenza. Sin embargo, su utilidad se ha desvanecido con el tiempo debido a la rápida aparición de cepas virales resistentes.
Actualmente, su capacidad para combatir el resfriado común es inexistente y, además, se ha redirigido su uso hacia el tratamiento de la enfermedad de Parkinson debido a sus efectos en el sistema nervioso central.
En cuanto a la clorfenamina, el epidemiólogo señaló un antihistamínico de primera generación presente en el Antiflu-Des, se utiliza para aliviar la congestión nasal bloqueando los efectos de la histamina. No obstante, esta generación de antihistamínicos está asociada con efectos secundarios a nivel cerebral, incluyendo la sedación, lo que ha llevado a la creación de antihistamínicos de segunda y tercera generación que ofrecen un alivio similar sin tales efectos adversos.
El último componente, el paracetamol, es un analgésico comúnmente utilizado debido a su eficacia y a su bajo riesgo de efectos secundarios, siempre que se respeten las dosis recomendadas.
Sin embargo, el riesgo surge cuando se combina con el Antiflu-Des, ya que cada dosis adicional de este medicamento aporta 300 mg de paracetamol, aumentando el riesgo de una posible sobredosis si se toma sin tener en cuenta esta acumulación de dosis.
El riesgo de interacciones medicamentosas, el uso inapropiado o la combinación incorrecta de estos componentes son preocupaciones críticas asociadas con el Antiflu-Des. Además, la presencia de amantadina, que ya no es eficaz para el tratamiento de la gripe o el resfriado común, junto con la clorfenamina, con sus efectos secundarios cerebrales y la posibilidad de sobredosis de paracetamol, plantea serias dudas sobre la idoneidad de este medicamento para el alivio de los síntomas del resfriado común.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Culiacán Rosales
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Chiapas registra sismo de magnitud 4.0
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Mazatlán este 27 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Casa de Moneda lanza nueva colección de medallas con dinosaurios de México
Esta compilación busca rendir homenaje a la diversidad prehistórica mexicana

Previsión meteorológica del tiempo en Tijuana para este 27 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
