
El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) es una institución en México encargada de proteger los depósitos bancarios de los ahorradores en caso de que una institución financiera sea declarada en quiebra o tenga problemas financieros graves.
El IPAB garantiza la devolución de depósitos hasta cierto límite establecido por la ley en caso de que un banco o institución financiera sea liquidada o tenga dificultades financieras que pongan en riesgo los depósitos de los clientes.
Su principal función es proteger los ahorros de los ciudadanos y mantener la estabilidad en el sistema financiero, brindando confianza a los depositantes.

En 2022, el IPAB aumentó el límite de protección del seguro de depósitos bancarios de los ahorradores a 400 mil UDIS (un poco más de 3 millones de pesos), otorgando una de las protecciones más altas en el mundo. Con esta medida se cubre prácticamente la totalidad de las cuentas de ahorro bancarias y proporciona un importante respaldo al público ahorrador en México.
Según el Fondo de Protección al Ahorro Bancario (FPAB o Fondo) tuvo un saldo en 2022 de 69 mil 905 mdp. Estos recursos serían suficientes para solventar el pago de las obligaciones garantizadas cubiertas de 32 de los 51 bancos en operación, lo cual apuntala la confianza en el IPAB.
¿Qué pasa con tus deudas?

En general, cuando un banco quiebra, se implementan medidas para proteger los activos de los depositantes y de aquellos que tienen préstamos con la institución afectada. Aunque tus deudas con un banco en bancarrota generalmente persisten, la administración y las condiciones de esas deudas podrían cambiar si los activos y pasivos del banco se transfieren a otra institución.
- Transferencia de cuentas y deudas: En el caso de que los activos y pasivos del banco en bancarrota sean adquiridos por otra entidad, es probable que tus cuentas y deudas se transfieran a esa nueva institución financiera. En estos casos, las condiciones de tus cuentas o préstamos pueden cambiar, pero en general, tu responsabilidad de pago se mantiene.
- Impacto en las tasas de interés y términos: Como se mencionó anteriormente, cuando tus deudas se transfieren a otra institución financiera, los términos y condiciones de tus préstamos o tarjetas de crédito podrían cambiar. Esto podría incluir ajustes en las tasas de interés, límites de crédito y otros términos del contrato.
- Préstamos hipotecarios: Los préstamos hipotecarios generalmente continúan bajo los términos originales, incluso si la institución financiera que los emitió enfrenta una quiebra. Sin embargo, la administración de esos préstamos podría pasar a manos de otra entidad, lo que puede afectar la forma en que interactúas con el prestamista.
- Tarjetas de crédito: Si tienes un plástico por un banco en bancarrota, por lo regular se deben continuar los pagos mínimos que se piden, aunque se debe tener en cuenta que los términos y condiciones pueden cambiar, por lo cual deberás estar pendiente de que nuevas reglas se determinan.
Más Noticias
Quién era Débora Estrella, conductora de Telediario que murió en un impactante accidente aéreo en Nuevo León
Carlos Zúñiga y otros presentadores de Multimedios han lamentado el sensible fallecimiento de la presentadora

Monterrey amanece parcialmente nublado este domingo 21 de septiembre: ¿Lloverá hoy?
Ráfagas de viento, radiación solar y temperatura mínima; consulta el pronóstico meteorológico a detalle para que el estado del tiempo no te tome por sorpresa

¿Lloverá hoy en Tijuana? Esto dice el pronóstico meteorológico para el domingo 21 de septiembre
Las temperaturas y el viento jugarán un papel relevante en el ambiente de la ciudad; consulta la previsión detallada antes de salir de casa

Exesposo de Débora Estrella informó en vivo el accidente de la avioneta sin saber que la conductora iba en él
Horas antes del siniestro, la comunicadora compartió una imagen de la aeronave en sus redes sociales, lo que sumó dramatismo a la noticia y generó una ola de reacciones en plataformas digitales

Alerta por lluvias intensas y actividad eléctrica en gran parte del país este domingo 21 de septiembre
Desde las sierras frías del centro hasta las costas calurosas del Pacífico, el país experimentará contrastes climáticos significativos
