
A diario, decenas de monedas de diversas denominaciones se comercializan por una página de internet a precios extraordinarios. En esta ocasión daremos a conocer el ejemplo de un ejemplar de 5 pesos que incluso manchada, se vende en más de 200 mil pesos por una plataforma comercial de internet.
Se trata de una pieza que muestra la imagen de un personaje que destacó durante el inicio de la Independencia de México. Forma parte del grupo de 37 ejemplares que se fabricaron en honor a dos hechos históricos del país.
Es decir, el Banco de México creó 19 monedas conmemorativas de la Independencia de México y 18 de la Revolución Mexicana. Los ejemplares se presentaron poco a poco entre 2008 y hasta 2010.
Hay que recordar que a pesar de que las personas tienen total libertad de vender sus monedas al precio que desean, lo ideal es visitar una tienda de numismática o un experto en la materia para evitar fraudes.

A continuación detallaremos cuál es el costo en que se muestra este ejemplar y el valor real de la pieza.
¿Cuál es la moneda?
La moneda a la que nos referimos es conmemorativa de la Independencia de México, forma parte de la familia C, las cuales se introdujeron a partir de 2009, según datos del Banxico. Este ejemplar se puso en circulación en 2008, es decir, fue de las primeras monedas conmemorativas que fueron presentadas por la institución financiera.
Es circular, tiene canto liso, un diámetro de 25.5 mm y un peso de 7.07 gramos. Su composición es de bronce-aluminio. Es decir, en su parte central tiene 92% de cobre; 6% de aluminio y 2% de níquel. Mientras que en su anillo perimétrico es de 18% de cromo; 75% de níquel; 12% de carbono; 1% de silicio; 0.3% de azufre; 0.04% de fósforo.
Luce en su reverso la efigie (imagen) de Miguel Ramos Arizpe, un distinguido religioso y político coahuilense, el cual fue nombrado diputado por Coahuila en las Cortes de Cádiz, y donde destacó por sus principios independentistas y liberales. En 1822, Ramos Arizpe regresó a México como Presidente de la Comisión de Constitución del Congreso de 1823, en el que participó en forma destacada como principal redactor de la Carta Magna de 1824 y promotor del federalismo y del Municipio Libre.
A su anverso fue plasmado el típico Escudo Nacional del águila devorando una serpiente y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando el semicírculo superior.

¿En cuánto se vende?
Este ejemplar fue hallado en el portal de Mercado Libre en un precio de hasta 250 mil pesos, a pesar de que el ejemplar que se muestra está manchado y pese a no valer tanto, así lo dio a conocer la persona que presume la pieza en este sitio.
¿Cuál es su valor real?
De acuerdo con algunos catálogos de monedas y datos de diversos centros numismáticos, una persona debe pagar por ella un costo de entre 20 a 30 pesos, aunque dependerá del estado del ejemplar, es decir, si está en buenas condiciones, sin circular e incluso con certificado de autenticidad.
Mientras que un precio general de esta moneda es de entre 10 a 15 pesos aproximadamente.
Expertos en numismática recomiendan acudir a los centros comerciales para comprar sus ejemplares.
Más Noticias
Avanza investigación de restos óseos localizados en el Valle del Yaqui: FGJES
Se estima que algunos restos cuentan con hasta seis años de antigüedad

La mejor infusión para combatir la hinchazón abdominal, la indigestión y los gases
Esta bebida preparada con una conocida planta medicinal, destaca como uno de los remedios naturales más eficaces

Murió Diogo Jota: así fue su relación con Raúl Jiménez, una conexión que trascendió el vestidor del Wolverhampton
El futbolista portugués, que falleció esta madrugada en un accidente automovilístico en España, forjó una relación cercana con el delantero mexicano desde su paso por el Wolverhampton

Clima en Santiago Ixcuintla: el pronóstico para este 3 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bahía de Banderas
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
