
Ya estamos en cuenta regresiva para culminar el año 2023, época del año en la que el pago de prestaciones es lo más esperado por los trabajadores.
La Ley Federal de Trabajo estipula las prestaciones a otorgar, además del aguinaldo, por parte de las empresas o instituciones a los trabajadores, pero hay otras prestaciones superiores a la ley por lo que se debe estar atento para poder aprovecharlas.
Conoce las prestaciones:
Días feriados. En caso de que te toque laborar el 25 de diciembre y el 1 de enero tu patrón deberá cubrir tu salario diario normal más el doble por el servicio prestado.
Vacaciones y prima vacacional. La prima vacacional es una cantidad no menor al 25% de tu salario y se paga para que disfrutes de este periodo de descanso, puede depositarse al cumplir un año de servicio o cuando tomas tus vacaciones.
Prima dominical. Se trata del 25 por ciento extra sobre el salario que el trabajador recibe en un día ordinario de su jornada.
Comisiones. Son recompensas monetarias otorgadas a empleados o grupos de trabajo por lograr o superar metas y objetivos específicos establecidos previamente.
Bono de puntualidad. Es un monto adicional de remuneración que se entrega a los colaboradores como incentivo por cumplir puntualmente sus horarios de trabajo.
Seguro de gastos médicos mayores. Es una prestación que te protege a ti y tus seres queridos ante el impacto económico que puede representar un gasto imprevisto en salud.
Seguro de vida. Evita que tu familia sufra un desequilibrio económico en caso de que faltes o si llegarás a sufrir una enfermedad permanente que te impida trabajar.
Vales de despensa. Se trata de una prestación superior de ley diseñada para apoyar el poder adquisitivo de los trabajadores con el fin de que puedan satisfacer sus necesidades básicas como alimento y vestimenta.

Vales de gasolina. Permite a los empleados adquirir combustible para sus vehículos sin usar efectivo o tarjetas bancarias, se recarga de forma frecuente con el monto asignado por la empresa.
Uniformes. El artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo en su fracción III refiere que se debe proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo.
Transporte. Es una prestación adicional que ofrecen las empresas para que el empleado ahorre dinero, tiempo y esfuerzo en desplazarse a su centro de trabajo, además de brindarle mayor seguridad en su traslado.
Comedor. Es una prestación laboral superior a la ley con el fin de proporcionar a los trabajadores comidas diarias en las instalaciones de la empresa a bajo costo.
Guardería. Esta prestación se ofrece a padres y madres trabajadoras para el cuidado de sus hijas e hijos durante su jornada laboral.

Capacitación. Algunas empresas se preocupan por la formación de sus trabajadores, algunas ofrecen ayuda económica para tal fin o imparten cursos y talleres en sus instalaciones para mejorar las habilidades y destrezas de su personal.
Becas para continuar estudios. Son apoyos económicos adicionales al salario con el objetivo de pagar la preparación académica y profesional de un trabajador que requiere una especialización.
Días económicos. Son otorgados para que el trabajador pueda tomarlos ante una emergencias o por razones personales.
Más Noticias
Clima en México: la previsión meteorológica para Santiago Ixcuintla este 26 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Culiacán Rosales: el pronóstico del tiempo para este 26 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Monseñor Ramón Castro reza ante el féretro del Papa Francisco: “Recíbelo en tu reino”
El titular de la CEM agradeció por la vida de quien fue el máximo representante de la Iglesia Católica

Conoce el clima de este día en Mazatlán
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Pronóstico del clima en Puerto Vallarta este 26 de abril: temperatura, lluvias y viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
