
Con las imágenes del águila real y dos personajes destacados en la historia de México, un billete de los diseños más actuales con los que cuenta el Banco de México (Banxico) a la fecha se ofrece en más de 400 mil pesos en internet.
Sin embargo, en este medio digital daremos a conocer el valor real del ejemplar del que hablaremos a continuación. Se trata del billete de 200 pesos que se puso en circulación el 2 de septiembre de 2019.
En ese sentido, hay que recordar también que los especialistas en numismática recomiendan no comprar piezas exhibidas en sitios de comercio, ya que en su mayoría colocan costos extraordinarios.

¿Cuál es el billete?
Se trata de un ejemplar de la familia G, es decir, forma parte de los diseños más actuales del Banxico.
El ejemplar de color predominante verde fue elaborado en papel algodón y tiene más de cinco elementos de seguridad para evitar su clonación con mayor facilidad.
A su anverso se representa el proceso histórico de la Independencia de México, movimiento armado que terminó con el dominio español. En él destacan la efigie de Miguel Hidalgo, quien el 16 de septiembre de 1810, lanzó el grito de Dolores, para comenzar la gesta independentista, así como la imagen de Morelos, personaje histórico que continuó la lucha insurgente a la muerte de Hidalgo.
Mientras en su reverso luce el ecosistema de matorrales y desiertos a través del águila real en la reserva de la Biosfera El Pinacate y el Gran Desierto de Altar en Sonora, reconocida por la Unesco como patrimonio natural de la humanidad.

¿En cuánto se vende por internet?
Este billete se ofrece en un costo de hasta 450 mil pesos, según dio a conocer una persona que subió la imagen de la pieza a Mercado Libre.
Debido a que se trata de un precio extraordinario, expertos en la materia recomiendan acudir a centros numismáticos para adquirirlos de manera más segura y al precio que debe de ser.
¿Cuál es su valor real?
De acuerdo con algunos catálogos de monedas como el de numista, este ejemplar se comercializa en al menos 280 pesos.
Este ejemplar tiene algunos elementos de seguridad como son: Cuenta con relieves sensibles al tacto, marca de agua, papel algodón, folios lineales, hilo dinámico, fluorescencia, entre otros.
La temática de la nueva familia de billetes (G) se denomina “identidad histórica, patrimonio natural” y tiene el objetivo de mostrar los procesos históricos que han consolidado la nación. Asimismo, las raíces mexicanas, dan identidad y son motivo de orgullo y unión de los mexicanos.
Más Noticias
Domènec Torrent sería el nuevo entrenador de Chivas para el Apertura 2025
A falta del anuncio oficial, surgieron reportes de que el español ya aceptó el cargo con la directiva del Rebaño

Secretaria de Cultura anunció que “habrá sanciones” tras visitas de MrBeast a Chichén Itzá y Calakmul
Claudia Curiel de Icaza respondió a la situación después de que el INAH aseguró que la grabación de contenido del youtuber se realizó “en apego a la normatividad”

Adrián Rubalcava se reúne con trabajadores del Sindicato Nacional del Metro de CDMX
A una semana de su nombramiento como titular de este transporte público de la capital del país, el exalcalde de Cuajimalpa destacó este encuentro

Esta es la razón por la que Matías Almeyda habría rechazado dirigir a Monterrey
“El Pelado” estuvo en el radar de los Rayados luego de la destitución de Martín Demichelis

¿Lluvia o calor?: Clima para la CDMX este miércoles 14 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
