
Mientras Movimiento Ciudadano se encuentra en la indefinición en cuanto a su candidato o candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum sigue sacando ventaja a Xóchitl Gálvez en la carrera rumbo a 2024, y se ubica ya a más de 35 puntos de distancia.
De acuerdo con la encuesta de Mendoza Blanco & Asociados, Claudia Sheinbaum tiene una valoración positiva por parte del electorado, que registró una opinión positiva que ronda el 50%.
En contraste, las personas que dijeron tener una opinión regular o mala hacia la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México rondó el 9% en cada opción.
La preferencia electoral hacia Claudia Sheinbaum se ve respaldada por otra opinión del electorado, específicamente en lo que respecta a quién de las candidatas o candidatos representa el cambio que desea para México.

En este rubro, la precandidata Presidencial de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo tiene una preferencia del 51%.
De acuerdo con la encuestas, si la participación de Morena con Claudia Sheinbaum como abanderada se da en solitario y el PAN, PRI y PRD participan en coalición, la ventaja sería igualmente para la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Y es que al dividir las preferencias por partido, se tiene que Morena tendría un 54.4% de los votos; mientras que el PAN apenas llegaría al 13.7 por ciento; el PRi sumaría 9.9 por ciento y el PRD tendría 3.0 por ciento.
En las preferencias también se encuentra el partido del Trabajo con 5.1 por ciento, el Partido Verde con 3.8 por ciento y Movimiento Ciudadano tendría hasta 10.1 por ciento, al considerar a Samuel García como aspirante presidencial.

Por quién votaría la población
Al considerar las alianzas, la encuesta de Mendoza Blanco & Asociados encontró que el 63.3 % de la población votaría por Claudia Sheinbaum, como abanderada de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Mientras que Xóchitl Gálvez, como abanderada del PAN, PRI y PRD, en la coalición Frente Amplio por México, tendría una votación del 26.6 por ciento, esto es, a 36.7 puntos de distancia de la líder de la contienda electoral rumbo a 2024.

En el caso de Movimiento Ciudadano, si este partido político tuviera como precandidato a Samuel García, tendría apenas un 10.1 % de los votos si hoy fueran las elecciones presidenciales, cifra que le alcanzaría para mantener su registro como partido político nacional.
Más Noticias
¿De qué se trata la enfermedad degenerativa que padece Eugenia León?
La noticia de la hospitalización de la cantante impactó al espectáculo mexicano, mientras ella aclaró lo que realmente le sucedió

Muere Aria Covamonas, referente de la animación experimental en México
Fue ampliamente reconocida en el mundo del cine internacional, principalmente en Francia y formó parte de varias ediciones del Festival de Cine de morelia

Detienen a presunto agresor de Arely Escobar; acusan que la intentó quemar viva
Familiares señalan a Fiscalía de negligencia por calificar agresión como lesiones y no como tentativa de feminicidio

Hospitalizan de emergencia a Eugenia León: éste es su estado de salud hoy 6 de julio tras ser intervenida quirúrgicamente
La industria de la música y los fans de la cantante siguen atentos a las actualizaciones sobre su recuperación tras ser operada de emergencia

Embarazos infantiles: Chiapas y Guerrero superan el doble del promedio nacional
En 2024, 22 niñas entre 10 y 14 años se convirtieron en madres a diario en México; la edad de los padres va desde los 13 hasta los 65 años, revelan datos oficiales
