
Esta semana autoridades de Chihuahua decomisaron un arsenal oculto al interior del Centro de Readaptación Social 3 (Cereso) de Ciudad Juárez, el mismo del que se fugaron 30 reos a principios de 2023 y cuyo director fue señalado por presuntamente pactar con el crimen organizado.
A días del operativo en el interior del penal un grupo criminal colgó una narcomanta en el cruce del Libramiento Independencia con la avenida De las Torres donde se señaló a tres funcionarios estatales de estar coludidos con los reos.
El mensaje estaría dirigido al director del Cereso 3 de Chihuahua, Ricardo Realivázquez, cuya administración del penal permitió el ingreso de dos granadas de fragmentación, armas largas y cortas que fueron descubiertas escondidas en un hoyo que los presos hicieron en la pared de una de las celdas.

Televisores y un toro mecánico en el Cereso de Chihuahua
En la narcomanta también se menciona a Aguirre, quien presuntamente sería el subsecretario de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua (SSPE) Luis Ángel Aguirre Rodríguez.
Conviene recordar que a su llegada al poder, la gobernadora María Eugenia Campos indicó que el control de los penales pasaría a manos de la SSPE, luego de que durante la administración de Javier Corral era la Fiscalía la encargada de su administración.
Bajo el mando de Aguirre se realizó un operativo en febrero pasado en el que se encontraron electrodomésticos, pantallas, bocinas, instrumentos musicales, artículos religiosos y un toro mecánico instalado en una de las áreas comunes del Cereso 3.
En total se encontraron más de tres mil objetos prohibidos en posesión de los criminales, algunos de ellos integrantes de los brazos armados de los cárteles de Juárez y Sinaloa.

La fuga del año
El tercer nombre que se menciona en la narcomanta es el de Paulín Daniel Barraza Ortiz, director de inteligencia de Estado Mayor, quien en 2019 sufrió dos atentados contra su vida mientras se desempeñaba como comandante de la Policía Municipal de Ciudad Juárez.
Más de 30 impactos de bala pudieron apreciarse en la fachada del domicilio de Paulín Barraza en enero de 2019 cuando tenía apenas unos días de haber asumido el cargo; aunque él resultó ileso, cinco de sus escoltas resultaron heridos.
La violencia que se desató en 2019 contra los comandantes de la Policía de Ciudad Juárez comenzó con la captura de 11 integrantes de Los Mexicles, una de los grupos armados con mayor presencia en la zona y que realizó quema de vehículos, bloqueos carreteros y balaceras en la ciudad con un saldo final de 10 muertos entre el 5 y 6 de noviembre.
El objetivo del terror que desataron Los Mexicles era impedir un operativo al interior del Cereso 3 de Chihuahua, según información de inteligencia de la Fiscalía del estado.
Cuatro años más tarde, durante la madrugada del 1 de enero se registró una balacera y un motín en el penal que terminó con la fuga de 30 reos, entre ellos Ernesto Alfredo Piñón, alias “El Neto”, criminal y líder de Los Mexicles que murió cuando oficiales estatales estaban a punto de recapturarlo.
Hasta el momento 21 reos han sido recapturados, seis murieron y tres más siguen en calidad de prófugos de la justicia.
Más Noticias
Cierre del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México
La presidenta hará un balance de su primer año de gestión a las 11 horas; miles de personas ya se congregan en la Plaza de la Constitución

Las advertencias de ‘El Mayo’ Zambada: a un año de su captura, la estructura del narcotráfico desafía al Estado mexicano
Entre guerras internas del Cártel de Sinaloa y fallidas estrategias gubernamentales, las palabras del capo resuenan en la realidad actual del país

Erik Rubín arremete contra los paparazzi y reporteros que lo siguen vinculando con su ex, Andrea Legarreta
El cantante expresó su molestia por la manera en que los paparazzi lo siguen y graban sin su consentimiento

Fuegos artificiales, un parque en riesgo y la batalla de los ambientalistas contra la destrucción de El Chamizal
Un incendio se desató en el parque ecológico tras el uso de pirotecnia en el Border Wine Fest, lo que generó críticas de ambientalistas y rendición de cuentas

Rubén Moreira advierte sobre la reforma a la Ley de Amparo: “Se corre el riesgo de cometer atropellos”
El militante tricolor refirió que dicha norma podrían afectar los mecanismos de protección judicial en México
