
Una intensa movilización de elementos de emergencia se originó tras un incendio en los respiraderos del tramo entubado del Río de los Remedios, ubicados en los límites entre los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
Este incidente, sucedido en la colonia Valle de Aragón 3ra sección y El Chamizal, generó la movilización inmediata de los cuerpos de bomberos y del personal de Protección Civil, quienes acudieron para atacar las llamas.
Las llamas, que superaban los dos metros de altura, fueron un reto para sofocarlas, sin embargo, durante el incidente las autoridades confirmaron que no se registraron personas heridas ni intoxicadas como resultado del incidente.

No obstante, como medida de precaución, se procedió a cerrar temporalmente el tránsito en la zona, generando inconvenientes en la movilidad local. Se instó a los residentes y conductores a evitar circular por el área mientras los equipos de emergencia llevaban a cabo las labores necesarias para controlar la situación.
Búsqueda del origen
La emergencia se desencadenó a partir de un tubo de plástico, originando una columna de humo que pudo observarse desde varios puntos del oriente de la Ciudad de México. Los respiraderos afectados, son parte importante del sistema de alcantarillado del canal, pues sirven para liberar la acumulación de gases, incluido el butano, que se generan de manera natural en el canal.
No obstante, no es la primera vez que estos respiraderos se incendian, pues El 17 de noviembre de 2022, al menos seis de estos puntos en el tramo entubado del Río de los Remedios, en la misma zona entre Ecatepec y Nezahualcóyotl, se incendiaron.
En ese momento, el fuego se propagó de manera rápida, extendiéndose a lo largo de más de 600 metros y afectando seis respiraderos, lo cual requirió la intervención coordinada de bomberos provenientes de diversas entidades, tales como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla y la Ciudad de México, así como personal especializado del Estado de México.

Inicialmente, se especuló sobre una posible vinculación del incendio con ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex); sin embargo, esta hipótesis fue descartada. Posteriormente, se concluyó que el siniestro tuvo origen en la concentración de gas metano, una consecuencia natural de la descomposición de la materia orgánica en el canal.
Historia de los Remedios
El Río de los Remedios, con una longitud de 15.7 km, atraviesa diversas alcaldías y municipios, siendo una pieza fundamental del sistema hidráulico de la Ciudad de México. Su curso incluye sectores como Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Naucalpan de Juárez, Tlalnepantla de Baz, Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl.
Originalmente destinado a desembocar en la laguna cercana a Azcapotzalco, durante el periodo virreinal fue desviado para conducir agua hacia las inmediaciones de la Villa de Guadalupe.
Más Noticias
Estos son los 3 alimentos dulces que te pueden ayudar a mejorar la elasticidad de la piel
Mejorar nuestro aspecto es posible con una buena alimentación

Este es el músculo que debes fortalecer para quemar una mayor cantidad de grasa
Incrementar la masa muscular de este zona ayuda usar la grasa incluso cuando se encuentra en reposo

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Tris?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Profepa lanza campaña para proteger a tlacuaches, coyotes y otras especies que transitan por zonas urbanas
La Procuraduría busca fomentar la convivencia responsable con especies silvestres
Estas son las reglas que debes cumplir para que no te quiten tus placas en Edomex
El nuevo esquema de penalizaciones introduce un sistema escalonado que premia la regularidad y busca transformar la cultura vial



