
!¡Ya es oficial! Hace unos días se dio a conocer que el aumento al salario mínimo se aplicará a partir del próximo año, lo que beneficiará a algunas personas y programas como los aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes forman parte del equipo de trabajo en algunas empresas o negocios en México.
Sin embargo, no son los únicos, pues algunos pensionados que forman parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también podrán disfrutar del ajuste al salario mínimo a partir de febrero de 2024.
Como dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, el incremento se dará para los trabajadores del país. De ese modo, la modificación al salario mínimo será de la manera siguiente.

-El aumento pasará de 207.44 pesos a 248.93 pesos diarios de manera general.
-Mientras que en la Zona Libre de Frontera Norte se dará el ajuste de 312.41 a 374.89 pesos diarios
De acuerdo con AMLO se trata de un hecho “histórico”, y marca un incremento de hasta un 20%.
A pesar de la modificación a las pensiones del IMSS, no todas las personas de la tercera edad podrán acceder a ese beneficio.
¿Quiénes son los pensionados del IMSS que recibirán el aumento en 2024?
En ese caso, el incremento se dará solo para jubilados que empezaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997, o aquellos jubilados que se encuentran bajo la Ley del Seguro Social de 1973.
Hay que recordar que el porcentaje de aumento corresponde al cálculo que se realiza con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, conforme a la variación anual dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Y es que el Índice Nacional de Precios al Consumidor es un indicador de la inflación durante el año previo, que mide los precios de la canasta básica, así como de bienes y servicios de consumo en los hogares del país.
Para cualquier duda o aclaración las personas de la tercera edad podrán comunicarse al siguiente número telefónico: 800 623 23 23, opción 3, donde un elemento del Instituto podrá apoyar en sus interrogantes.
¿Y los del ISSSTE?
En el caso de los pensionados que forman parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), podrá marcar un aumento para aquellos adultos mayores que fueron registrados entre el 5 de enero de 1993 y el 31 de diciembre de 2001.
Será necesario detallar que este beneficio se dará para los pensionados que presenten un juicio para que su pensión sea calculada en salario mínimo y no en Unidades de Medida y Actualización (UMAs).
Más Noticias
¿Qué tipo de protector solar usar? Elige entre crema, gel, spray o barra según tu piel
Elegirlo puede marcar la diferencia en la salud de tu piel; descubre qué formato es el más adecuado para ti

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 29 de abril |
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Cómo limpiar el hígado graso de forma natural; prepara este poderoso té de diente de león para lograrlo
Desde sus hojas hasta su raíz, el diente de león ofrece beneficios para la salud, siendo popular en suplementos naturales y tés herbales

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Murió electrocutado en una alberca frente a su familia, los responsables fueron absueltos hasta que el caso llegó a la SCJN
La lucha de la familia de Alfredo por justicia desnudó fallas graves en un condominio de lujo, donde su muerte fue inicialmente atribuida “a su imprudencia”
