
El pasado 29 de noviembre la familia de Rosario Itzel Ávalos la reportó como desaparecida, luego de que no llegará a su domicilio tras la salida de su trabajo como policía auxiliar en la colonia Santa Anita de la Alcaldía Iztacalco al oriente de la Ciudad de México. Sus compañeros reportan que la vieron realizando sus actividades normales como encargada de seguridad del recinto hasta el momento en que el Centro educativo y de recreación “Pilares” del Gobierno de la Ciudad de México cerró sus puertas.
La última vez que se le vio en la Ciudad de México vestía una chamarra negra, pantalones blancos y tennis oscuros, no obstante al pasar de las horas, la familia de la uniformada acudió a levantar el reporte de desaparición debido a que a su cargo tiene la crianza de dos menores de edad.
Las alarmas que pusieron a los agentes de la policía de investigación a intensificar la búsqueda fue que la policía meses atrás había denunciado una situación de acoso sexual en su centro de trabajo, lo que llevó a identificar y recaudar todos los elementos que aportaran a la investigación nuevos indicios de su paradero, incluso llegó a considerarse la comisión de un presunto feminicidio pero no se llegó a dar ese veredicto hasta las últimas instancias del trabajo de campo.

Tras el trabajo de geolocalización de los dispositivos que portaba consigo la mujer, pudieron conocer la última conexión y lugar donde se hallaba su teléfono celular en el Estado de San Luis Potosí.
Previo a esos incidentes los familiares realizaron durante los días posteriores una manifestación en la que se exigía agotar todos los recursos para dar con ella. La hermana de la susodicha comentó que con anterioridad ya había manifestado su molestia al ser diariamente acosada en el Pilares de Iztacalco por sus compañeros de trabajo y un profesor que impartía clases en el lugar.
Luego de casi diez días de búsqueda dio a conocer que este viernes la elemento de la policía auxiliar fue encontrada en un estado sano y saludable en un centro comercial en San Luis Potosí, así lo informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

¿Cómo reportar a una persona como desaparecida?
El organismo que se encarga de iniciar los protocolos para atender la desaparición de una persona en la metrópoli es la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México.
El reporte de una persona desaparecida puede realizarse por cualquiera de las siguientes opciones: De manera presencial en las instalaciones de la Comisión de Búsqueda de Personas, ubicadas en Calle República de Cuba 43, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc. C.P. 06000, Ciudad de México.

En los teléfonos a través de los números: 55 6357 8079, 55 6357 9282, o en la dirección electrónica: comisionbusquedadepersonas@cdmx.gob.mx
Más Noticias
Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla
Este postre es ideal para consumir en la temporada más fría del año

Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo

El club de los villanos: los habitantes más criticados y polémicos dentro de La Casa de los Famosos
Los encuentros en el reality han generado diferentes posturas en redes sobre las intenciones de algunos habitantes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
