
El Club Necaxa Femenil se manifestó mediante un comunicado respecto a las acusaciones contra su director técnico, Jorge Gómez, por presunta violencia de género contra algunas de las jugadoras, señalando que ya se encuentran investigando el asunto de manera interna.
El conjunto de Aguascalientes rompió el silencio tras el tema relacionado a los presuntos favores sexuales que pedía su entrenador a jugadoras para poder considerarlas dentro del cuadro titular. La institución compartió varios puntos en los que se encuentran trabajando, entre los que se mencionaron los siguientes:
“Como institución, estamos comprometidos con la integridad y el profesionalismo en todas nuestras áreas, y cualquier acusación de esta naturaleza se toma con la seriedad y la responsabilidad que merece.”, mencionó el Club Necaxa Femenil en su comunicado compartido en redes sociales
Agregó que “aunque hasta el momento no se ha presentado una denuncia formal, la institución ha iniciado la implementación de medidas preventivas de acuerdo al Protocolo en contra del Acoso y Hostigamiento Sexual y Discriminación de la Liga Mx”.
El equipo finalizó realizando una invitación a las jugadoras para que se acerquen a la Comisión de Atención al Acoso y Hostigamiento Sexual, en donde se apegaran a los principios de equidad y un ambiente libre de violencia que tiene la institución.

Sin embargo, no anunciaron ningún tipo de sanción contra su entrenador técnico, quien permanecerá en su cargo, siendo importante señalar que también es el gerente del proyecto deportivo del cuadro femenil.
Fue durante el jueves 7 de diciembre, cuando se dieron a conocer las acusaciones en contra de Jorge Gómez, gracias a un reportaje publicado por la Revista Proceso, en el que se entrevistó a varias jugadoras y ex-jugadoras de las Centellas, mismas que relataron lo que vivieron al interior del plantel.
De acuerdo con la información dada a conocer, el entrenador acosaba a las jugadoras, invitándolas a fiestas en su departamento, con el propósito de pedirle favores sexuales a cambio de considerarlas en el cuadro titular, quienes se negaban salían del club o se quedaban en la banca. Aunque está no sería una situación nueva, ya que el mismo personaje había sido denunciado cuando se encontraba trabajando con el equipo de Puebla Femenil.
Las jugadoras ya habían presentado a la directiva de Necaxa todas las pruebas correspondientes sobre la violencia de género que ejercía Gómez sobre ellas, sin embargo, el club no tomó ningún tipo de medida, siendo hasta la publicación realizada por la Revista Proceso cuando por fin parecen haber tomado cartas en el asunto.
Es importante señalar que la Liga Mx Femenil no se ha pronunciado al respecto luego de las acusaciones que se dieron a conocer, siendo la lucha contra el acoso y la violencia de género una de sus principales tareas.
Más Noticias
Sismo en California: qué estados de México son afectados por la falla de San Andrés
El sistema tectónico asociado a la falla de San Andrés es complejo y genera movimientos sísmicos en las áreas cercanas a la frontera

Foto del día: la monumental ciudad maya que vincula cosmovisión y poder en el corazón de Campeche
La antigua capital de Edzná refleja la grandeza maya con construcciones majestuosas asociadas al simbolismo del Sol

Qué hago si encuentro un alacrán con alas en mi casa; ¿Son peligrosos?
Estos insectos, comunes en climas cálidos, aparecen con más frecuencia en ciertas temporadas. Aprende a identificarlos, mantenerlos fuera de tu hogar y saber si debes preocuparte

Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de abril: reestablecen servicio en toda la L3 del MB
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

México: las predicciones del tiempo para Ciudad de México este 15 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
