
Durante los últimos años ha surgido la polémica por las letras de las canciones del padre de los corridos tumbados, Natanael Cano, a tal grado que han tenido que restringir sus presentaciones en la República Mexicana. Sin embargo, pese a que no es bienvenido en BC, se anunció un concierto en las Playas de Rosarito.
Así lo anunció el sonorense, quien incluyó a Mexicali dentro de su “Tumbado Tour” y donde deleitará a sus seguidores el próximo 27 de enero del 2024 en la explanada de la Feria, justo frente a la Plaza Pabellón de Rosarito, B.C. Los boletos pueden ser adquiridos desde hoy en la página boletea.com.mx y puedes encontrarlos a un precio desde lo 921 a los 3 mil 631 pesos.
Aunque en las entidades del norte existe una aversión a su música debido a que se considera como violenta y explícita, Natanael Cano cuenta con el apoyo de la alcaldesa de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo.

¿Por qué están prohibidos los corridos tumbados en B.C.?
Si bien esta zona de Baja California Norte es conocida por sus festivales y por albergar a cientos de turistas en los famosos “spring break”, la polémica envuelve a Playas de Rosarito ya que será la sede del concierto del creador de los famosos corridos tumbados.
Sin embargo, desde el 1 de diciembre del 2023 Tijuana cuenta con una modificación oficial al Reglamento de Espectáculos en donde queda estrictamente prohibido que grupos, bandas o artistas que hagan apología a la violencia y al consumo de drogas se presenten en la región.
Esto, debido a que la inseguridad se encuentra a la alza y el estado fronterizo registra un promedio de 6 homicidios por día como consecuencia de los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado que, además, se disputan el territorio para vender droga y donde también ha incrementado el consumo de sustancias ilícitas.

Aunado a ello, la presidenta municipal de Mexicali, Norma Bustamante, detalló que en su demarcación nadie que realice cualquier espectáculo que engrandezca delitos como el narcotráfico debería presentarse en Baja California.
Y es que desde 2008 en Tijuana se vive una lucha para erradicar los modelos de violencia que pueden influir de manera negativa en jóvenes y niños, blancos principales de grupos criminales, pues es uno de los municipios que más balaceras registra a tal grado que la alcaldesa Monserrat Caballero debe permanecer en un búnker por las amenazas que ha recibo por narcotraficantes.
Incluso el propio Peso Pluma ya tuvo que cancelar uno de sus conciertos luego de que grupos criminales contrarios a los que se le ha vinculado lo amenazaran con hacerle daño si continuaba con su gira.

En conclusión y tomando en cuenta estos casos, en sesión extraordinaria los diputados locales decidieron hacer “una reforma al Reglamento de Espectáculos Públicos que prohíbe, exhibir, exponer, interpretar o reproducir música, imágenes, espectaculares” que hagan alusión a actos violentos o de consumo de drogas.
Incluso, el Ayuntamiento de Tijuana advirtió que habrá una serie de multas para quienes promuevan, promocionen, patrocinen artistas que decidan ignorar las medidas preventivas con hasta un millón de pesos.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: arranca la novena y última gala de nominación
La novena y última gala de nominación causa tensión entre los habitantes

Capturan a Marvin “N”, reo que se fugó del Reclusorio Oriente
De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, el preso habría saltado los techos del penal al saber parkour

CMLL revela a las luchadoras mexicanas e internacionales del Grand Prix de Amazonas 2025
Dieciséis competidoras fueron anunciadas en el programa semanal, con representantes de empresas globales y trayectorias contrastantes

¿Cuáles son los 4 Pueblos Mágicos más bonitos de Guanajuato, según la IA?
Un análisis de inteligencia artificial seleccionó las localidades más destacadas del estado

Cazzu podría iniciar una batalla legal contra Christian Nodal para conseguir la custodia absoluta de su hija Inti
Ante la ausencia del sonorense en el cumpleaños de su primogénita, la cantante argentina estaría pensando en nuevas medidas legales
