
La tarde de este miércoles 6 de diciembre en plataformas digitales se viralizó un fragmento de la reciente entrevista que el empresario sudafricano Elon Musk ofreció al especialista en el ámbito automotriz, Sandy Munro y la cual está disponible en el canal Munro Live en el cual abordó el tema de la giga factoría de Tesla que se tiene planeada para Nuevo León, al tiempo de la fabricación de los vehículos Cybertruck. Dicho fragmento ha llamado la atención debido a que el dueño de Space X adelanta que la giga factoría no estará en suelo mexicano por este motivo.
Durante la entrevista de casi ocho minutos de duración, el considerado hombre más rico del mundo da detalles sobre los vehículos Cybertrucks y la importancia de encabezar a una de las empresas de ingeniería más relevantes a nivel internacional, por lo que llamó la atención que insistiera en que la giga factoría que se tiene en mente es la ubicada en Texas y no en Nuevo León, declaraciones que llevaron a internautas a adelantar que el gobierno de Samuel García sufría un nuevo golpe; sin embargo, la realidad es otra.
“Creo que es importante tener una buena comprensión del campo que estás liderando. Si estás liderando una empresa de tecnología, quieres ser bueno en ingeniería. No quieres que tu producto sea algo que no entender.”

Giga factoría de Tesla estará o no en Santa Catarina, Nuevo León
En la entrevista previamente descrita, Elon Musk adelanta que la primer producción de Tesla se llevará a cabo en Texas, estado en donde se encuentra una giga factoría de la empresa encargada de fabricar los automóviles eléctricos de alta gama.
“Pensé que estaría en México”, cuestiona el entrevistador al escuchar las palabras de Musk, a lo que el dueño de Space X y de la plataforma digital X se apresura a decir que no porque edificar el inmueble que se tiene pensado en el municipio de Santa Catarina llevaría mucho tiempo.
Fue con esta postura que de inmediato internautas se adelantaron a decir que la administración de Samuel García tendría una nueva problemática más a días de haber renunciado ser presidente de México. No obstante, esto no quiere decir que Tesla no estará en México, sino que la giga factoría de la denominada Sultana del Norte será la segunda en estar lista considerando que la de Texas se terminó en 2021.
Cybertrucks se harán en México
Ante las cámaras de Sandy Munro, Elon Musk destacó que la construcción de la giga factoría de Nuevo León está llevando más tiempo para finalizar la construcción pero a pesar de ello, sí se fabricarán los Cybertrucks en suelo mexicano.
Al confirmarse que había un retraso en la construcción de la giga factoría que se ubicará en el municipio de Santa Catarina, de inmediato fue motivo para adelantarse una posible cancelación; sin embargo, tras las recientes declaraciones de Elon Musk, toda posibilidad de un quiebre entre el hombre más rico del mundo y el ahora exaspirante a la presidencia de México quedó de lado. No se sabe la fecha exacta en la que la giga factoría de Nuevo León arrancará operaciones de manera formal.
Más Noticias
¿Lloverá hoy en Tijuana? Esto dice el pronóstico meteorológico para el domingo 21 de septiembre
Las temperaturas y el viento jugarán un papel relevante en el ambiente de la ciudad; consulta la previsión detallada antes de salir de casa

Exesposo de Débora Estrella informó en vivo el accidente de la avioneta sin saber que la conductora iba en él
Horas antes del siniestro, la comunicadora compartió una imagen de la aeronave en sus redes sociales, lo que sumó dramatismo a la noticia y generó una ola de reacciones en plataformas digitales

Alerta por lluvias intensas y actividad eléctrica en gran parte del país este domingo 21 de septiembre
Desde las sierras frías del centro hasta las costas calurosas del Pacífico, el país experimentará contrastes climáticos significativos

Filtran nombre del octavo eliminado de La Casa de los Famosos México hoy domingo 21 de septiembre, según encuestas finales
Los nominados finales de esta semana son: Dalílah Polanco, Luis Rodríguez ‘Guana’, Aldo de Nigris y Shiky

Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 21 de septiembre
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas
