
El América tiene pie y medio en la Gran Final del Apertura 2023 tras golear por 5 a 0 al Atlético de San Luis, situación que hizo estallar de furia a David Faitelson que arremetió duramente contra el equipo de Gustavo Leal.
Durante la transmisión de TUDN, el periodista deportivo junto a su compañero André Marín criticaron fuertemente al Atlético de San Luis al no ser ese equipo competitivo que eliminó a Rayados, otras de las plantillas favoritas.
“Este equipo de San Luis al que hoy en las redes sociales llaman correctamente ‘Flan Luis’ porque no tiene otra forma de llamarse, es un flanecito, con todo respeto, uno se pregunta ¿cómo llegó hasta aquí?”, comentó Faitelson.
“El señor Leal que se puso a inventar cosas extrañas en un partido de liguilla y semifinales cuando había que poner una alineación más coherente para competirle al América”, añadió Marín.

El arbitraje no fue factor en la victoria del América
Asimismo, Faitelson cómo Marín señalaron que en está ocasión el arbitraje no fue factor para el América, ya que fue el único equipo en la cancha que propuso y dio todo para ganar el juego de Ida.
“¿Hubo dudas con el arbitraje? No, hoy el árbitro no ayudó al América, hoy el que ayudó al América fue el San Luis, no se presentó en el campo de juego”, señaló.

Por otro lado, Marín respondió que como consecuencia el América es el gran favorito para ganar el Apertura 2023 y con ello obtener el anhelado título número 14 de Liga. “no sabemos cuál es la realidad del América en esta liguilla; León le puso mucho más complicada las cosas”.

“Humillante por completo el resultado, una pena. Yo no sé qué hizo el San Luis para ganarle el Monterrey o qué tuvo el Monterrey porque este marcador deja todavía más en evidencia al equipo de Tano Ortiz”, agregó Faitelson.
Más Noticias
En cuánto se vende el pepino de mar, especie amenazada por el narco
La combinación de su rareza, supuestos beneficios para la salud y complejos procesos de recolección y preparación disparan su valor

Pronóstico del clima en Bahía de Banderas este martes: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

El “Hachiko de Culiacán”: la historia del perrito que esperó a su dueño asesinado frente a un negocio de maquinitas
La lealtad del can conmovió a vecinos y defensores de animales

María Penella, nieta de Chespirito rompió el silencio y reveló cómo era su relación con Florinda Meza: “No es mi abuela”
La joven actriz es hija de Enrique Penella Jean y Marcela Gómez Fernández

Clima en México: la predicción del tiempo para Santiago Ixcuintla este 22 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
