
Los boleros son parte muy importante de la cultura de nuestro país y aunque no fue un género que nació en México, si hay una gran variedad de compositores y artistas que a lo largo de los años han puesto el nombre de México en alto por sus letras y composiciones, por lo anterior, el día de hoy, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) nombró a este estilo musical como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
La iniciativa ya se había realizado en México desde 2018, ya que en el país se inscribió en el patrimonio inmaterial de México, por lo que la UNESCO llegó a la determinación de que los boleros como parte de la identidad, emoción y poesía hecha canción se tomaría en cuenta de las 55 solicitudes de inscripción en esta lista.

Los boleros en México
Los primeros boleros que fueron compuestos por autores mexicanos se escribieron en Yucatán; sin embargo, la primera obra que tuvo realmente fama al menos a nivel nacional fue escrita en el año 1921 por Armando Villarreal Lozano, quien creo la canción Morenita Mía, aunque pese a que tiene todo lo necesario para ser considerado como un bolero, en aquel momento el artista no la clasificó como bolero, pero fue el parteaguas para que los demás creadores de boleros fueran encontrando su identidad dentro de este estilo.
En México en el género del bolero han destacado grandes figuras, como lo son: Manuel M. Poe, Tata Nacho, Pep Domínguez, Ricardo López Méndez y José Antonio Zorrilla Martínez.
Pese a que durante mucho tiempo el bolero se consolidó como un género de gran trascendencia a partir de la segunda mitad de los años sesenta comenzó a decaer, aunque no al nivel que otros estilos musicales de aquel entonces como el mambo y el cha-cha-chá, pues en ese momento las personas comenzaron a interesarse más por otros géneros como la salsa, merengue y la bachata.

Aunque en el siglo XX el género volvió a tener gran popularidad debido al surgimiento de nuevos artistas de la escena, tales como: Alejandro Fernández, Gloria Estefan, Mijares, Guadalupe Pineda, Cristian Castro y Gilberto Santa Rosa.
Pero eso no fue todo para este estilo musical, ya que en la segunda década del siglo XXI, el bolero tiene un renacer con una nueva oleada de artistas que le apostaron al bolero, entre ellos: Daniel, Me Estás Matando, Lila Downs y Natalia Lafourcade.
Más Noticias
Con pala y camiseta de madre buscadora: Ceci Flores se presenta entre los 300 líderes más influyentes de México
La activista de Madres Buscadoras de Sonora llevó símbolos de su lucha al evento, visibilizando la crisis de desapariciones y el esfuerzo colectivo por encontrar a miles de personas en el país

Natalia Jiménez le aconseja a Cazzu replicar acciones que la tienen a un paso de obtener custodia de su hija
La cantante española abrió un debate sobre cómo enfrentar estos procesos en el mundo del espectáculo

Thelma Madrigal reaparece en televisión con Regalo de amor tras casi 10 años fuera de las pantallas | Entrevista
La actriz da detalles a INFOBAE MÉXICO sobre esta producción de Televisa

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 4 de septiembre: ellos son los nominados de la semana
Sigue la transmisión 24/7 de Vix completamente en vivo

Día del Hermano: estas son las mejores frases para enviar por WhatsApp, Facebook e Instagram en México este 5 de septiembre
Sorprende a tus hermanos o hermanas con una emotiva frase de agradecimiento por su amor incondicional
