
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en conjunto con el Ayuntamiento de Izamal dieron a conocer que a partir del jueves 7 de diciembre, las cinco estructuras habilitadas para la visita pública en esta localidad de Yucatán quedarán totalmente reabiertas.
Se trata del basamento conocido como Kinich Kak Moo, el cual tiene relevancia principalmente por su simbolismo solar y por ser uno de los más grandes en cuanto a volumen en toda Mesoamérica, después de las pirámides de Teotihuacan y de Cholula. Este sitio ya se encontraba habilitado desde el fin de la contingencia sanitaria por la COVID-19, y este 2023 se sumarán los complejos arquitectónicos conocidos como Itzamatul, Habuc, Tu’ul (“el conejo”) y Chaltún Ha.
“Estos cinco espacios, a menudo referidos como zonas arqueológicas, en realidad forman parte de un mismo asentamiento antiguo que, con la llegada de los españoles y el desarrollo histórico de Izamal, se fragmentó paulatinamente”, indicó el investigador del Centro INAH Yucatán, Rafael Burgos Villanueva.
“El INAH tiene registradas más de 170 estructuras prehispánicas dentro de la mancha urbana de Izamal, mismas que, como sucede en otros sitios de México, conviven con elementos virreinales y contemporáneos, de allí que se le conozca como ‘La ciudad de las tres culturas’”, expuso el codirector del Proyecto Izamal, quien trabaja junto con los arqueólogos Luis Millet Cámara y Yoly Palomo Carrillo.

Por otro lado, la secretaría informó que en Izamal, además de los vestigios mayas también podrá visitarse un sitio virreinal: el exconvento franciscano de San Antonio de Padua, recinto que alberga a la Virgen de la Inmaculada Concepción, “reina y patrona de Yucatán”.
Horario y entradas
Para visitar los nuevos espacios prehispánicos en Izamal, Yucatán, el horario para los cinco conjuntos arquitectónicos prehispánicos serán los siguientes:
- De lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas.
- El acceso es libre para los turistas.

Según la Secretaría de Turismo de México, Izamal significa ‘Rocío que cae del cielo’, fue un importante centro religioso maya, la pirámide Kinich Kak habría sido construida durante el periodo clásico temprano. Está dedicada al dios del sol de los mayas y colinda con los siguientes municipios: al norte con Tekal de Venegas, Tepakán y Tekantó, al sur con Xocchel, Kantunil y Sudzal, al este con Tunkás y al oeste con Honctún.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 7 de mayo en Puebla de Zaragoza
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Guadalajara este 7 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Cancún: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del estado del tiempo en Monterrey para este 7 de mayo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.3 en Cd Hidalgo
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos
