¿Por qué no habrá clases en 300 escuelas de CDMX mañana?

La suspensión de actividades se realizará para instituciones de educación básica

Guardar
Este martes 5 de diciembre
Este martes 5 de diciembre no habrá clases (Imagen ilustrativa Infobae)

En el caso de que estés alistando todo para mandar a tu hijo mañana a la escuela, no te preocupes por eso, ya que los pequeños del hogar que asistan a alguna institución educativa del nivel básico de la Ciudad de México no tendrán clases este martes 5 de diciembre.

Pese a lo antes mencionado, es importante puntualizar en que es algo que solamente aplicará para las escuelas de educación básica, por lo que los alumnos de media superior y superior tendrán que realizar sus actividades de manera normal.

La razón por la que el día de mañana no habrá clases no tiene nada que ver con el Consejo Técnico, ya que suele ser de las principales situaciones por las que se suelen cancelar las actividades académicas.

¿Por qué no habrá clases mañana en escuelas de educación básica?

La suspensión en las actividades académicas se debe a que el este martes 5 de diciembre los integrantes de la Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) van a encabezar una protesta, motivo por el que se ha convocado a todos los miembros de esta institución.

Se realizará una marcha de
Se realizará una marcha de la CNTE el martes 5 de diciembre (Cuartoscuro)

Por lo anterior, serán aproximadamente 300 los planteles de educación básica los que suspendieron labores para este martes 5 de diciembre.

La noticia se dio a conocer por medio del secretario general de la Seccion 9 Democrática (CNTE), Pedro Hernandez Morales, quien a través de su cuenta de X -antes Twitter- compartió el hecho.

“Esta Asamblea de representantes de escuelas ha definido impulsar el paro de actividades para el día 5 de diciembre de 2023, para lograr la solución a las demandas del pliego petitorio que hemos presentado a las autoridades de la SEP. Llamamos a todos los compañeros, maestros, maestras, docentes, a sumarse a esta movilización contundente el 5 de diciembre”, se puede leer en la publicación que realizó por medio de X.

¿A qué hora se realizará la marcha?

De acuerdo con el comunicado compartido por el representante de la Sección 9, la cita será a las 09:00 horas y el punto de encuentro va a ser en el Monumento a la Revolución, ubicado en Plaza de la República, sin número, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

Realizarán protesta en la Ciudad
Realizarán protesta en la Ciudad de México Créditos: (X/MLopezSanMartin)

Del mismo modo, la organización de los contingentes quedará de la siguiente manera:

1- Camión de sonido central

2- Lona Central de la Seccion 9 Democratica

3- Sección 9 conformada por:

- Asamblea de jubiladas y jubilados de la Sección 9 Democrática

- Escuelas que pertenezcan a la Dirección Operativa 1

- Escuelas que pertenezcan a la Dirección Operativa 2

- Escuelas que pertenezcan a Preescolar

- Escuelas que pertenezcan a la Dirección Operativa 3

- Escuelas que pertenezcan a la Dirección Operativa 4

- Educación Especial

- DGSEI

4- Sección 10 conformada por las escuelas secundarias

5- Sección 11

6- Sección 60 conformada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN)

7- Otras organizaciones sociales que apoyan la lucha

La CNTE llamó a paro
La CNTE llamó a paro de labores para exigir aumento de salario (CNTE)

¿Cual es el objetivo de la marcha?

De acuerdo con el comunicado compartido a través de las redes sociales, el motivo por el que se va a realizar la marcha es para que las autoridades pertinentes busquen una solución a las demandas que exigen, las cuales son:

- Incremento salarial emergente del 100 por ciento

- Estabilidad en el empleo con la basificación inmediata de todos los interinos

- Abrogación de la Ley SICAMM

- Abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

- Defensa a las y los docentes frente a quejas arbitrarias