
Una avioneta de tipo Cessna Monomotor realizó un aterrizaje forzado por una aparente falla de motor en el municipio de Corregidora, en el estado de Querétaro.
El incidente aéreo tuvo lugar en un terreno baldío ubicado en la Prolongación Avenida Jaca, en las cercanías del centro comercial Walmart.
La Policía Municipal y la Coordinación Municipal de Protección Civil reaccionaron de inmediato, cercando la zona. Además, paramédicos atendieron al piloto, quien era el único ocupante y sólo presentó lesiones mínimas, por lo que no requirió hospitalización y solo informó sobre algunas contracturas.
Sin embargo, no se detalló qué tipo de problemas presentó la unidad mientras sobrevolaba la zona.

Hasta este punto también arribaron elementos del ejército mexicano y la guardia nacional para hacerse cargo del perímetro hasta que sea retirada la avioneta del predio particular por personal de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y así evitar alguna situación de riesgo mayor.
Además, se notificó a la Fiscalía General de Querétaro para tomar conocimiento e iniciar con las investigaciones correspondientes que puedan determinar la posible causa de este accidente.
Qué se necesita para ser piloto aviador en México
La carrera de piloto aviador es una opción formativa que capacita a individuos en la utilización y manipulación de cualquier aeronave. Es capaz de formar profesionales capacitados para controlar las herramientas y máquinas que se emplean para gestionar todo lo que el vuelo amerita para que sea eficaz.

Para estudiar esta carrera, se debe cumplir ciertos requisitos de la escuela de aviación, tales como:
- Tener más de 18 años.
- Haber culminado el bachiller.
- Aprobar los exámenes psicológicos.
- Tener al menos un certificado médico de segunda clase.
- Para los hombres, es necesario tener la Cartilla militar liberada.
- Conocimientos de primeros auxilios.
Esta es una carrera que normalmente no es estudiada en una universidad, sino en una aerolínea que te capacita y forma para lograr convertirte en un piloto de avión profesional. Ahora, cada aerolínea tiene su tiempo de estudio y de desarrollo, y por ello, te hablaremos de cuánto dura la carrera para ser piloto a continuación.
En esta sección nos adentrarnos en cuánto dura la carrera de piloto aviador comercial, militar y la general. Ten en cuenta que una carrera tan exigente como esta requiere un tiempo de estudio amplio. Claro, esto último depende del lugar donde te capacites y la rama de aviación que escojas.
Con respecto a cuánto dura la carrera de piloto aviador comercial, esta puede ir desde los 2 años a los 4 años, dependiendo de la institución y el lugar. Mientras que para ser piloto aviador militar, esta puede ser de 3 a 4 años de estudios, pues se capacita para la manipulación de aeronaves exclusivas de la fuerza aérea.
Según el portal Dineroimagen, estudiar y obtener la licencia de piloto aviador cuesta alrededor de 200 mil pesos para los pilotos privados, y cerca de 600 mil pesos el curso para piloto comercial.
Algunas reconocidas escuelas de aviación en México son:
- Escuela de Aviación México
- Centro de Formación Aeroméxico
- Profesionales en Adiestramiento Aéreo Técnico (PRAAT)
- TecBLue
- Asteca, escuela de aviación
- Escuela militar de aviación
Más Noticias
¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 3 de noviembre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

P!NK anuncia segundo show en el Estadio GNP: fecha y preventa para ‘Carnival Tour’
La emoción por el regreso de la estadounidense a la capital mexicana fue tan grande que sumó una nueva presentación en CDMX

Dólar continúa en bajada y el peso mexicano se fortalece tras el cierre de la jornada de este lunes 3 de noviembre
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
México: cotización de cierre del euro hoy 3 de noviembre de EUR a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Así puedes ganar hasta 250 mil pesos en el Sorteo El Buen Fin 2025 del SAT
La iniciativa busca dinamizar el consumo nacional y premiar tanto a quienes adquieren productos como a negocios que se sumen


