
La cadena Miniso, reconocida por su amplia variedad de productos a precios accesibles, se sitúa como un referente en el mercado minorista en México.
Algunos de los productos que suele ofrecer esta franquicia de inspiración japonesa y producción china a los consumidores va desde maquillaje, productos para el cabello, peluches, artículos para mascotas, tazas, vasos, productos de skincare, juguetes, cojines, tuppers, bolsas, carteras, lentes y botanas, lo que aunado al diseño y a los precios asequibles, ha convertido a la marca fundada por Jack Ye en una opción muy popular en el mercado mexicano.
Además, la corporación ha causado sensación con sus saludos en japonés con que dan la bienvenida a los consumidores: “Konnichiwa, bienvenido a Miniso” y por sus divertidas colecciones que incluyen la reproducción de personajes de la cultura popular como héroes de Marvel, Hora de aventura, Osos Escandalosos, Plaza Sésamo, Los Moomin y Hello Kitty.
Miniso se ha hecho muy popular en México con su original slogan “No sabía que lo necesitaba”, que describe la poca resistencia que los clientes tienen ante la amplia oferta de productos de la tienda. Desde su llegada al país a finales de 2016, Miniso ha realizado aperturas de 2 a 3 tiendas a la semana, superando actualmente las 85 tiendas en más de 12 estados.

Ante la aceptación en en el mercado, la marca de inspiración minimalista japonesa se enfrenta a una creciente demanda laboral ante su expansión y busca constantemente nuevos empleados para unirse a su equipo. En este contexto, surgen interrogantes sobre la remuneración en la empresa, por ello presentamos información actualizada sobre los salarios de Miniso México en 2023.
En respuesta a la inquietud común sobre cuánto paga Miniso, un reporte del sitio web de empleos Indeed ha revelado los salarios que la cadena ofrece a sus trabajadores según diferentes posiciones. Este dato es crucial para aquellos interesados en formar parte de la empresa, pues refleja las oportunidades que Miniso brinda en el terreno laboral, así como las expectativas económicas que los aspirantes pueden tener al postularse para sus vacantes.

¿Cuánto ganan los empleados de Miniso?
- Sueldo de Auditor/a de inventarios en Miniso: $11,387 pesos al mes
- Sueldo de Jefe de almacén en Miniso: $12,700 pesos al mes
- Sueldo de Ayudante general de almacén en Miniso: $5,722 pesos al mes
- Sueldo de Auxiliar de almacén en Miniso: $5,691 pesos al mes
- Sueldo de Control de inventario en Miniso: $7,738 pesos al mes
- Sueldo de Operador/a de montacargas en Miniso: $8,161 pesos al mes
- Sueldo de Supervisor/a de almacén en Miniso: $9,815 pesos al mes
- Sueldo de Bodeguero/a en Miniso: $6,283 pesos al mes
- Sueldo de Staff multifuncional en Miniso: $6,098 pesos al mes
- Sueldo de Gerente de sucursal en Miniso: $12,700 pesos al mes
- Sueldo de Promotor o Empleado/a general: $6,416 pesos al mes
¿Qué beneficios ofrece Miniso?
Según Indeed, la empresa ofrece:
- Uniformes gratuitos
- Vales de despensa
- Comisión semanal
- Bono mensual
- Prestaciones de ley desde el primer día
- Capacitación y plan de carrera
¿Cómo nació Miniso?
El fundador de la marca, Jack Ye, se inspiró mientras estaba de vacaciones con su familia en Japón en 2013. Encontró varias tiendas especializadas en Japón que tenían productos de buena calidad, bien diseñados y económicos que se fabricaban principalmente en China. Con su conocimiento y experiencia en el desarrollo de productos, la cadena de suministro y la industria de la moda, Jack estableció Miniso con sede en Guangzhou, China, una marca que atiende a jóvenes de todo el mundo.

La marca opera su negocio global bajo el slogan “La vida es para divertirse”. Hoy, Miniso ha ingresado con éxito a 100 países y regiones y ha abierto más de 5000 tiendas en todo el mundo, cubriendo los principales distritos comerciales de ciudades de renombre mundial como Nueva York, Los Ángeles, París, Londres, Dubai, Sydney y Estambul.
¿Miniso es realmente una compañía japonesa?
La empresa se atribuyó un origen japonés como una estrategia publicitaria debido a que uno de sus cofundadores, el diseñador Miyake Junya, es de origen nipón, sin embargo, las bases operativa, financiera y productiva de Miniso en realidad se ubican en China.
Los productos que vende Miniso no todos son japoneses, pues la gran mayoría de ellos se fabrican en China, Singapur, Dinamarca, Suecia y un mínimo porcentaje en Japón.
Más Noticias
Luis R. Conriquez lanza “Maleducado” con Tito Double P; esto dice la letra de su nueva canción
El cantante de regional mexicano estrenó un nuevo tema en medio de la polémica que le ha seguido a su participación en la feria de Texcoco

Feria de los museos 2025: fecha y lugar del evento gratuito en CDMX
Este programa es parte de la conmemoración del Día Internacional de los Museos

La poderosa infusión de apio para destapar arterias y eliminar toxinas que pocos conocen
El contenido de fibra de esta bebida contribuye a disminuir el “colesterol malo”

Estos son los cantantes en la mira de EEUU por sus presuntos nexos con el narco, según Anabel Hernández
El gobierno de Donald Trump ha iniciado una ofensiva contra cantantes de música regional mexicana señalados por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y el CJNG

Localizan sin vida a Luis Gerardo, taekwondista en CDMX desaparecido en la colonia Morelos
El joven había salido acompañado de un amigo, pero desde entonces no regresó a su hogar ni respondió a los mensajes enviados por sus familiares
