
La tarde de este lunes 4 de diciembre, el Gobierno de México informó a través de la difusión de un comunicado de prensa que el Reino de España había devuelto un códice al país encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el cual además de haber sido llevado a suelo extranjero, fue subastado.
De acuerdo con la información oficial, fue la Secretaría de Cultura la que dio a conocer este acontecimiento puntualizando a la vez que se trata del Códice de Tlaquiltenango del siglo XVI y el cual es propiedad del Convento de Santiago Apóstol, inmueble ubicado en el estado de Morelos.
La misiva revela que la devolución del códice previamente mencionado fue tras una petición del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Coordinación de Asuntos Internacionales y Agregadurías, a petición de la Fiscalía Especializada de Control Competencial (FECOC) al Ministerio de Justicia del Reino de España.

En ese sentido, el comunicado de prensa remarca que fue desde el pasado 2019 cuando la Coordinación de Asuntos Internacionales y Agregadurías, derivado de una petición hecha por la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales, de la FECOC, prescribió asistencia jurídica a la autoridad española competente para con ello, llevar a cabo la repatriación del códice a suelo mexicano.
En redes sociales, la Secretaría de Cultura encabezada por Alejandra Frausto Guerrero, difundió a través de las redes sociales un par de fotografías en las cuales se observa al embajador de México en España, Quirino Ordáz Coppel sostener una reunión con las autoridades competentes en el país europeo mostrando el códice en cuestión y el cual fue devuelto a México.
Además de dichas instantáneas, este lunes se difundió el escrito en el cual se constata que el códice había sido previamente subastado y por lo que en la actualidad cuenta con un valor de 100 mil euros, lo que equivale a un aproximado de un millón 893 mil 152.88 pesos, con base al tipo de cambio actual.
Se desconoce la fecha en la que el “Códice de Tlaquiltenango del siglo XVI había sido subastado, así como la persona o institución que lo adquirió pues hasta ahora la información se ha enfocado en que se autorizó la repatriación del mismo.
Este no es el único artículo de este tipo que es devuelto a México por autoridades extranjeras, no solo España, mismos que fueron sustraídos durante la época de la conquista. Por ello, se espera que poco a poco se logren acuerdos para la devolución de los mismos.
Más Noticias
Quién fue el noveno eliminado de La Casa de los Famosos México
El último eliminado del reality se despidió de la competencia y perdió la oportunidad de llegar a la final

¿Qué pasa en la Facultad de Química de la UNAM? Por amenazas, activan clases en línea y alistan denuncia ante la FGR
Ante mensajes de advertencia enviados a través de Facebook y correo electrónico, se anunciaron acciones preventivas

La Casa de los Famosos México en vivo: Aarón Mercury es el último eliminado del reality show
La última gala de eliminación deja emociones encontradas entre los habitantes

Choca unidad de Metrobús CDMX de Línea 5 con camión de transporte público en Iztapalapa
No se reportaron personas lesionadas, de acuerdo con los reportes de autoridades locales

Los hábitos cotidianos que elevan tus niveles de azúcar y pocas personas lo saben
Mantener los niveles estables es vital para prevenir la diabetes
