
En el mundo de la numismática existe una peculiar moneda, que fue acuñada en dos presentaciones y que se comercializa a precios muy elevados por la web. Por ello, aquí revelaremos el valor real de este tipo de ejemplares en caso de querer comprarlas o venderlas.
Se trata de un ejemplar de 20 pesos antiguo y cultural que forma parte de la familia AA, es decir, las piezas que pertenecen a este tipo de familia se pusieron en circulación entre los años setenta y ochenta.
Lo que quiere decir que este tipo de piezas están desmonetizadas y ya no son válidas para realizar transacciones comerciales.
Será necesario recordar que a pesar de que las personas están en su derecho de vender sus monedas al precio que prefieran, lo más recomendable es acudir con un especialista o tienda de numismática
“No caigan en estos engaños”, fueron parte de las palabras que han revelado los especialistas.

¿Cuál es la moneda?
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el ejemplar cuenta con una denominación de 20 pesos. Fue acuñado en bronce y níquel, además de que tiene un diámetro de 32.0 mm y se puso en circulación en 1980.
En su reverso luce la imagen de un jugador de pelota, un deporte que realizaban pueblos de Mesoamérica desde el año mil 400 a.C. Se practicaba en la vida diaria y en las celebraciones religiosas que encabezaban los mayas.
Lleva además el número 20, el símbolo de pesos $, la inscripción “Cultura Maya”, así como el año de acuñación y símbolo de la Casa de la Moneda.
Mientras que en su anverso luce el Escudo Nacional con relieve escultórico, junto con la leyenda Estados Unidos Mexicanos, formando el semicírculo superior.

Su costo
A pesar de que esta pieza se presume en Mercado Libre a precios descomunales de hasta 150 mil pesos, se trata de publicaciones “falsas”.
¿Cuál es su valor real?
Una moneda de bronce con el jugador de pelota, pero del año 1979 sí podría venderse hasta en 15 mil pesos, pero solamente de ese año, ya que de este tipo de piezas hay muy pocas.
Sin embargo, en caso de querer una pieza de las que se emitieron a partir de 1980, son mucho más económicas, pues pueden encontrarse en centros numismáticos o tianguis hasta en 15 pesos.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 4 de julio | Los que impugnan al nuevo Poder Judicial “tienen una nostalgia trasnochada”; Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Sheinbaum va por recuperar requisito de planta para producción de fármacos en México: “Se eliminó en gobierno de Calderón”
Alejandro Svarch explicó de qué se trata el requisito de planta, que fue eliminado en México en 2008, durante el gobierno de Felipe Calderón

¿Ya recibiste tu Pensión del Bienestar? Alerta sobre estafas telefónicas y mensajes falsos
Los deben identificar estas prácticas fraudulentas y proteger su apoyo bimestral

El índice de referencia del mercado mexicano abre operaciones este 4 de julio con ganancia de 0,21%
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Valor de apertura del euro en México este 4 de julio de EUR a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
