
De color predominante rojo y con la imagen en uno de sus frentes de una popular escritora mexicana, un billete de 100 pesos que forma parte de los diseños actuales que ha fabricado hasta el momento el Banco de México (Banxico), se comercializa a precios extraordinarios por una plataforma de internet.
Especialistas en la materia han recomendado en repetidas ocasiones, “no dejarse engañar” de este tipo de publicaciones de precios tan exorbitantes y acudir a tiendas de numismática en caso de querer adquirir un billete.
A continuación daremos a conocer las características de la pieza, que además fue galardonada por el International Bank Note Society (IBNS por sus siglas en inglés), como “el billete del año”. Así como el valor real en el que se puede adquirir en algunos centros numismáticos.

Características del billete
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), se trata de un ejemplar que pertenece a la familia G, el cual se puso en circulación el 12 de noviembre de 2020.
Fue creado en polímero (plástico de fácil manejo) y cuenta con más de cinco elementos de seguridad que evitan que sea clonado.
Presume en su anverso la efigie (imagen) de la escritora Sor Juana Inés de la Cruz, en él se representa el proceso histórico de la colonia de Juana de Asbaje. Lleva además, una viñeta en el que se representa el patio principal del Antiguo Colegio de San Ildefonso, situado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, recinto emblemático de la labor educativa durante la Nueva España.

Mientras que en su reverso fue plasmado el ecosistema de bosques templados con árboles de pino, encino y oyamel, en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, localizada en los estados de México y Michoacán, que fue reconocida por la Unesco como patrimonio natural de la humanidad.
Venta por internet
El billete rojizo de 100 pesos se vende hasta en 5 millones de pesos, de acuerdo con una publicación de una persona que presume la pieza a través del sitio Mercado Libre.
¿En cuánto se puede comprar realmente?
De acuerdo con algunos catálogos generales de monedas y sitios especializados como el de numista, este billete se puede adquirir en un costo de hasta 200 pesos, pieza en buen estado o que no ha circulado.
Antes de comprar algunas piezas (monedas o billetes) se recomienda acudir con un experto en numismática para conocer los elementos de los ejemplares que deberán contener, para poder elevar su valor.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Puerto Vallarta
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Tijuana
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en Ecatepec este viernes 9 de mayo: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Resolución histórica en Sonora impulsa derechos de infancias trans
Los menores de edad que recibieron el beneficio acudieron a realizar el cambio de nombre en su acta de nacimiento en compañía de sus tutores

Clima en México: la predicción del tiempo para Acapulco de Juárez este 9 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
