
Tras el Huracán “Otis” en Guerrero, se ha logrado percibir un notable incremento del 22.6% en las infecciones intestinales, con la amebiasis a la cabeza de las preocupaciones sanitarias, debido al estado en el cual se encuentran los hogares afectados, los cuales se encuentran, en algunos casos, con fuentes contaminantes a su alrededor.
En el periodo comprendido entre las semanas epidemiológicas 42 y 46, las autoridades de salud han consignado un total de 7,249 casos acumulados, señalando un aumento sustancial en comparación con los 5,913 casos registrados previamente al embate climático.
En el último mes, las infecciones gastrointestinales han experimentado un crecimiento del 5.4%, mientras que otras infecciones estomacales han mostrado un aumento del 3.1%. Adicionalmente, se ha observado un incremento del 8.7% en los casos de fiebre tifoidea, con un total de 36 nuevos casos registrados en dicho período.
Es relevante señalar que, aunque la cifra actual de amebiasis es motivo de preocupación, pues a comparación con el mismo periodo del año pasado refleja una disminución, situándose por debajo de los 7,572 casos reportados en 2022 a la misma semana.

La situación epidemiológica no se limita a las infecciones intestinales. En el último mes, se han registrado 36 casos de fiebre tifoidea, representando un incremento del 8.7%. Aunque no se han reportado casos de cólera en la entidad ni en el país desde el impacto de “Otis”, las preocupaciones persisten debido al aumento en las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue.
Y suma el dengue
En términos de dengue, Guerrero enfrenta un escenario alarmante con un aumento del 35.7% en los casos desde el paso del huracán, alcanzando un total de 14,215 personas afectadas, las cuales se han visto enfermadas debido a las condiciones insalubres del lugar en donde habitan.
Los municipios más afectados, con semáforo rojo, son Xochihuehuetlán y Huamuxtitlán, ubicados en la zona norte de la entidad, colindantes con Oaxaca. En contraste, otros municipios, como Taxco de Alarcón y San Luis Acatlán, se encuentran en semáforo amarillo, mientras que el resto de la entidad permanece en semáforo verde.
Jesús Rey Fierro Hernández, presidente del Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH), subraya la amenaza de enfermedades como el cólera, las infecciones intestinales y las transmitidas por vectores como dengue, zika y chikungunya. Destaca la urgencia de adoptar medidas preventivas para proteger a los sectores más vulnerables de la población, incluyendo mujeres embarazadas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

El porqué de las infecciones
Las infecciones gastrointestinales suelen estar relacionadas con el consumo de agua y alimentos contaminados, situación exacerbada por las inundaciones y el estancamiento de agua derivados del huracán.
Estas infecciones pueden incluir el cólera, la escherichia coli enterotoxigénica, la salmonella, el norovirus y el rotavirus, así como infecciones respiratorias y enfermedades transmitidas por vectores.
En cuanto a la amebiasis intestinal, causada por el protozoo Entamoeba histolytica, se resalta su aumento en la región. Esta enfermedad se transmite por vía fecal-oral y puede manifestarse desde diarrea leve hasta casos graves de disentería. Además, en algunos casos, la amebiasis puede provocar abscesos hepáticos.
Por ende, es necesario implementar medidas preventivas para evitar que estas circunstancias pongan en peligro la vida y la salud de la población. Se destaca la importancia de garantizar el acceso a agua potable y alimentos seguros, así como llevar a cabo campañas de concientización sobre prácticas higiénicas.
Más Noticias
Consume el jugo de esta planta para bajar de peso de manera natural
Esta hierba contiene compuestos fenólicos y flavonoides que la que la convierte en una opción ideal para quienes buscan alternativas naturales en el manejo del bienestar físico y emocional

Beca Rita Cetina 2025: ¿Aún hay registros abiertos para recibir 1,900 pesos bimestrales?
El programa abrió un nuevo periodo de inscripciones desde el pasado 15 de octubre

Embajador de EEUU en México festeja la detención de un líder del Tren de Aragua en CDMX
Este hecho se dio tras el anuncio de Omar García Harfuch sobre la captura de Nelson Arturo Echezuria

Se desata balacera en plena fiesta patronal de Tepaltepec, Michoacán; una pareja fue asesinada
Las versiones preliminares refieren que el ataque armado se dio después de que un hombre armado disparara con el par de personas

Arístides Guerrero aclara si usa IA en las sesiones de la Corte tras críticas, pide utilizarla responsablemente
El ministro indicó que la IA se debe usar como una herramienta complementaria, verificando la información que proporcione
