
Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, hizo un llamado de paz a los cárteles de la droga en Jalisco, y pidió piedad con los desaparecidos y por las madres que arriesgan su vida para buscarlos.
En la presdentación de su libro Madre buscadora. Crónica de la desesperación, en la Fería Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, Jalisco, la activista dijo que hacía “un llamado de paz a los cárteles en Jalisco, que si con la muerte pagan su deuda nuestros desaparecidos, que no los desaparezcan, que nos los dejen en un lugar donde los podamos sepultar, darles una cristiana sepultura y un lugar digno donde descansar, piedad con nuestros desaparecidos y por las madres que tenemos que seguir luchando por ellos, tenemos que seguir buscándolos, arriesgando nuiestra vida, amenazadas, desplazadas, desaparecidas y muchas que se fueron en el camino en la espera de volver a ver a sus hijos y que se fueron con los brazos vacíos”.
Pidió unión en su llamado de paz a los cárteles en Jalisco y en todo el mundo, y pidió piedad por los desaparecidos y por las madres buscadoras. “Culpables o inocentes son humanos y tienen el derecho de volver y tener un lugar en dónde descansar y nosotras las madres, de darles ese último adiós, como dijo Adrián: yo necesito volver a ver a mis hijos para arroparlos como cuando los parí”, espresó.
Dedica su libro a sus hijos
Además, con la voz entrecortada, Ceci Flores dedicó su libro a sus hijos, y dijo que la lucha que hacía era por ellos.

“Si nadie nos escuchara, nadie supiera que existimos las madres que tenemos que rascar la tierra para buscar lo que un día alguien nos arrebató, y este libro se lo dedico a mis hijos, que la lucha es por ellos, y esta lucha empezó por amor, por amor a mis desaparecidos, por la esperanza de que un día buscando los voy a encontrar, y que nunca me voy a rendir, que nunca me voy a cansar, que siempre, mientras que tenga un suspiro de vida, mis hijos van a ser buscados hasta el fin del mundo de ser posible”, explicó.
Señaló que si se va de este mundo sin haberlos encontrado, desde el más allá serán buscados. “Sé que el día que yo parta de este mundo, y si mis hijos no aparecen, se acabará la búsqueda para ellos, pero no la busqueda de esta madre que, donde esté, ella va a estar siempre en la búsqueda de sus desaparecidos y de todos, porque al perder a mis hijos y empezar la búsqueda de ellos, fui adoptando a todos estos que están aquí, y que cada vez que vengo a luchar por ellos, no solamente lucho por los míos, lucho por los suyos también, por todos, la lucha es por cada uno de los que están aquí en ausencia pero en presencia, porque ellos, mientras nosotros los recordemos, siempre van a estar aquí, nunca van a estar ausentes”, señaló.
Más Noticias
De los escenarios a los tribunales: Pepe Tajonar enfrenta cargos por fraudes que salpican a Ricky Martin y otros artistas
El periodista Gil Barrera reportó la detención del representante en CDMX, tras meses de investigación por un supuesto fraude de 40 millones de pesos en Zacatecas

Lluvias del 9 de octubre afectaron 31 estados y ocasionaron daños en seis, gobierno de Sheinbaum busca confirmar dos muertes
La presidenta indicó que se reportaron dos posibles fallecimientos por las lluvias en Veracruz y Querétaro

La mañanera de hoy 10 de octubre | FONDEN desapareció como fideicomiso, no como partida presupuestal, hay recursos suficientes para emergencias: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Gobierno de México anuncia que habrá segunda edición del concurso México Canta
El concurso musical promueve letras alejadas de la violencia y el consumo de drogas, así como la preservación de los géneros tradicionales

Controversia por usurpación de arte en zapatos en Oaxaca: comunidad alcanza acuerdo con marca
Los diseños fueron retirados del mercado y se firmó un contrato de resarcimiento
