
El Número de Identificación Personal (NIP) es una capa adicional de seguridad diseñada para proteger tus transacciones con tarjeta de débito o crédito.
Generalmente, se solicita al realizar operaciones en cajeros automáticos, pagos en terminales de punto de venta (TPV) en persona y en algunas transacciones en línea que requieren verificación adicional.
Sin embargo, existen escenarios en los que no se te pide el NIP al hacer compras con tarjeta.
Situaciones que no la piden

- Pagos sin contacto (contactless): En muchas transacciones, especialmente en compras pequeñas, se permite el pago sin contacto. Esta modalidad utiliza la tecnología NFC (Near Field Communication) para realizar transacciones simplemente acercando la tarjeta al lector. Para importes pequeños menores a 300 pesos, generalmente no se requiere ingresar el NIP para agilizar el proceso. Y en algunos cines no solicitan el NIP al momento de pagar, pero sí depende del monto.
- Transacciones en línea: Al realizar compras en línea, a menudo se solicita el número de tarjeta, la fecha de vencimiento y el código de seguridad (CVV) para completar la transacción. En estos casos, no se requiere el NIP ya que no estás presente físicamente y no se está utilizando el chip de la tarjeta.
- Transacciones recurrentes: Para pagos periódicos o suscripciones que han sido autorizados previamente, es posible que no se solicite el NIP en cada transacción subsiguiente, ya que la autorización inicial cubre los pagos recurrentes.
- Compras en comercios de confianza: Algunos comercios o establecimientos con los que mantienes una relación estable y de confianza pueden tener políticas internas que eliminan la necesidad de ingresar el NIP para ciertos montos o tipos de transacciones.
- Límite de Bancos: La solicitud del NIP al hacer una compra con tarjeta puede variar según el banco emisor de la tarjeta y el tipo de tarjeta que se esté utilizando. Los bancos establecen diferentes límites de gasto para transacciones que requieran o no.
Es importante recordar que, aunque no se solicite el NIP en estas situaciones, las medidas de seguridad están implementadas de otras maneras. Por ejemplo, los sistemas pueden contar con límites de gasto para pagos sin contacto o requieren el uso del chip EMV para garantizar la seguridad de la transacción.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de noviembre: reabren estaciones de la Línea 1, 2, 8 y B del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Grupo Frontera anuncia gira mundial: ciudades y fechas en México para “Triste Pero Bien Cabr*n Tour”
La banda texana sorprende con 27 fechas que llevarán su cumbia y norteño a escenarios de América Latina y Europa, marcando un antes y un después en su trayectoria musical

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cuándo recogeré mi tarjeta del Bienestar y qué documentos debo llevar
Las autoridades del programa comenzarán a entregar los plásticos para los nuevos beneficiarios que se inscribieron en la convocatoria pasada

Dólar se recupera en México y llega al cierre con ganancias este jueves 20 de noviembre
El billete verde logra revalorizarse frente a la moneda nacional en las últimas horas del mercado de divisas

Euro: cotización de cierre hoy 20 de noviembre en México
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

