
Si tu propósito para este 2024 es practicar más deporte o realizar más actividad física, la Ciudad de México tendrá un evento ideal para ello el próximo año, se trata del Medio Maratón BBVA en su décimo séptima edición.
Así como se ha estado llevando a cabo año con año esta popular y esperada carrera, es por ello que en caso de que quieras formar parte de esta intensa carrera lo mejor es que comiences a alistar tu registro, ya que se corre el riesgo de que no encuentres lugar debido a que la competencia está pactada para 30 mil corredores.
La convocatoria para participar en este Medio Maratón fue lanzada por el Gobierno de la Ciudad de México por medio del Instituto del Deporte, la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo y la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia.

¿Cuándo será el Medio Maratón?
De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, el Medio Maratón tendrá lugar el próximo domingo 14 de julio de 2024. Pese a que hasta este momento se desconoce la ruta que se va a realizar, la realidad es que se correrá por las principales vialidades de la capital del país.
¿Cómo inscribirse a la carrera y cuál es el costo?
La inscripción para esta carrera ya puede realizarse y se cerrará hasta el miércoles 12 de julio de 2024 y se puede realizar por medio de Internet y de manera presencial en las Tiendas Martí, además de que el sábado 13 de julio de 2023 a las 16:00 horas se puede también realizar este proceso en la Expo Medio Maratón.

El costo para inscribirse es el siguiente:
- 550 pesos mexicanos hasta el 31 de diciembre del 2023 a los atletas nacionales
- 600 pesos mexicanos a partir del 1 de enero del 2024 a los atletas nacionales
- 85 dólares, lo que al momento de la presente nota sería lo equivalente a mil 476 pesos mexicanos y aplica para atletas extranjeros
Cabe mencionar que las personas que participen en esta competencia se les entregará un kit.

¿Qué contendrá el kit que se le entregará a los participantes?
Como se mencionó anteriormente, cada uno de los corredores que formen parte de esta carrera podrán obtener los siguientes beneficios:
- Número oficial de competidor impreso con chip para el cronometraje adherido en la parte de atrás
- Playera conmemorativa del evento
- Servicio médico en la meta de la carrera
- Señalización de ruta
- Medalla de participación al corredor que consiga culminar todo el trayecto que se tiene establecido como oficial
- Seguro de vida
- Paquete de recuperación que incluye fruta e hidratación al cruzar la meta en la zona de recuperación
- Para las personas que requieran de guardar algunas pertenencias o ropa tendrán la posibilidad de guardarlas en un guardarropa y en caso de que por alguna razón no puedan acudir a recogerlas el mismo día, tendrán hasta un mes para hacerlo
- Abastecimiento de agua y bebida isotónica en ocho puntos distribuidos a lo largo de toda la ruta
Las personas que se inscriban podrán recoger sus kits el jueves 11 o el viernes 12 de julio de 2024, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, además de que el sábado 13 de julio también podrá hacerse pero en un horario de las 08:00 a las 16:00 horas.
La entrega se realizará en el World Trade Center (WTC), ubicado en la calle Montecito, número 38, colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez.
Más Noticias
Qué es lo que más compran los mexicanos por internet, según el Inegi
En México, el número de usuarios de internet rebasó los cien millones de personas en 2024

Luisa María Alcalde aclara si Morena eliminó la prohibición de realizar campañas anticipadas de sus lineamientos éticos
Tras el envió de una carta de Claudia Sheinbaum al CEN del partido, el Consejo Nacional añadió algunos lineamientos al documento que habla sobre el comportamiento ético de sus integrantes

El síndrome de Fortunata: qué significa tener fantasías con personas casadas o con pareja según la Psicología
Más allá del romance prohibido, este patrón de conducta revela una trama de idealización, dependencia emocional y desigualdad que sigue vigente en muchas relaciones

Metro CDMX y Metrobús hoy 6 de mayo: restablecen servicio Tacubaya - Tepalcates Línea 2 del MB
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Mechas “melting”, la técnica de coloración para revitalizar las canas de forma natural que dominará en verano
A diferencia del balayage, esta técnica destaca por su degradado ultrafluido, logrando transiciones imperceptibles entre raíz, medios y puntas
