
En el mundo de la numismática aún existen monedas que se muestran hasta en más de 11 mil pesos a la venta, debido a que son consideradas como piezas únicas o difíciles de localizar.
Tal es el caso de la moneda de 500 pesos del ex presidente Francisco I. Madero, que se localiza en el catálogo general de monedas de México y sí los vale. A continuación daremos a conocer el motivo.
Sin embargo, también existen algunas publicaciones que son consideradas por los expertos como “falsas” o “fraudulentas”, ya que esta misma pieza se está comercializando en la página de Mercado Libre en un precio muy elevado y no lo vale.

¿Cuál es la moneda?
El ejemplar forma parte de la familia A. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), esta pieza se puso en circulación en los años ochenta. Actualmente están desmonetizadas por pertenecer a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992.
Lo que quiere decir es que ya no son válidas para realizar transacciones y se pueden encontrar en centros numismáticos.
Esta pieza circular se puso en circulación en 1986, tiene un canto estriado y fue acuñada en Cuproníquel (Cobre y níquel).
En su reverso lleva plasmada la efigie de Don Francisco I. Madero en posición en tres cuartos de perfil, así como el símbolo de pesos “$”, número “500″ correspondiente a su denominación, año de acuñación, inscripción “Madero” y símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”. Marco con gráfilas escalonadas, elemento decorativo que se visualiza en la pieza.
Mientras que en su anverso se visualiza el Escudo Nacional del águila y la frase “Estados Unidos Mexicanos”.

¿En cuánto se comercializa?
Esta moneda fue hallada a la venta en el sitio de Mercado Libre en un costo de hasta 200 mil pesos, según la persona que subió la publicación a ese portal.
En ese sentido, especialistas en numismáticas recomiendan no hacer caso de este tipo de posteos sobre posibles costos de monedas.
¿Cuál es su valor real?
De acuerdo con el catálogo general de Monedas de México existe el ejemplar denominado
Moneda Prof o de prueba, la cual se ofrece hasta en 650 dólares, es decir, cerca de 11 mil 315 pesos.
Mientras que las que no son “Prof” se pueden ubicar en centros numismáticos a un costo de hasta 40 pesos. Incluso, en monedas Palma están desde los 20 pesos.
Antes de adquirir cualquier pieza o ejemplar, lo ideal es consultar un experto o acudir a una tienda de numismática para conocer más sobre las características o elementos especiales de ciertas piezas.
Más Noticias
SEP entrega casi 190 millones de pesos a escuelas públicas en CDMX, anuncia Mario Delgado
Mario Delgado asegura que “el Estado mexicano que estamos imaginando es un país donde ningún sueño se quiebre por falta de recursos, donde la pobreza no dicte sentencias educativas ni destinos”

Este es el motivo por el cual Luka Jovic no ha llegado a Cruz Azul
El delantero Serbio sigue siendo la primera opción para reforzar el ataque

¿Cuál es la diferencia entre un jamón y un “embutido cárnico”, según la PROFECO?
La revista de la institución hizo un artículo señalando las distinciones entre uno y otro

Intervención a CIBanco e Intercam no afecta al sistema bancario mexicano, asegura la ABM
La intervención del Gobierno mexicano afecta solo operaciones con entidades financieras de Estados Unidos, explicó la Asociación de Bancos de México

Cuántos millones de pesos cuesta la camioneta que Wendy Guevara le “regaló” a Marlon
El venezolano reveló el precio del automóvil que hoy genera discordia con su ex amiga
