
Derivado a la adopción de la tecnología, los programadores se han convertido en una de las fuerzas laborales más importantes para los gigantes tecnológicos y aquellos que buscan emprender en dicho campo, esto para el desarrollo de aplicaciones, páginas web, programas y muchos otros sistemas que están conectados la Internet.
En México -para 2021- se registró que había cerca de 333 mil 146 personas que habían estudiado Ciencias de la Computación, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en cuanto al género en el ámbito se compone con un 59% de hombre y un 41% de mujeres.
La mayoría de los profesionales, un 83%, son mayores de 30 años, mientras que un 17% son profesionales menores de esa edad.

Cuánto gana un programador en México
Los programadores en México destacan por sus habilidades técnicas y competencias en lenguajes de programación como HTML, XML y PHP, fundamentales en su desarrollo profesional. Además, presentan aptitudes en la creación de software y son proactivos en la investigación de nuevas tecnologías. El salario promedio varía dependiendo de factores como experiencia y especialidad, según Indeed plataforma enfocada en ofrecer orientación profesional y un espacio para la contratación y postulación a puestos.
En agosto de 2021, los sueldos de los programadores en México oscilaban entre los 11 mil 391 pesos para un Programador web y los 20 mil 624 pesos para un Programador Java, de acuerdo con datos recabados la empresa ya citada.
El salario de los profesionales en programación se ve influido por variables como la experiencia profesional, la especialización, las responsabilidades en su puesto de trabajo, la ubicación geográfica y el sector de la empresa donde desempeñan sus funciones. Los programadores CNC y programadores junior tienen un sueldo promedio mensual de aproximadamente 11 mil 870 pesos y 12 mil 593 pesos, respectivamente.

A medida que aumenta la especialización y la experiencia, como en el caso de un programador analista o un programador de software, los salarios promedio ascienden a 13 mil 555 pesos y 14 mil 439 pesos. Por otro lado, un programador front end puede percibir un promedio de 17 mil 650 pesos mensuales. Estas cifras no contemplan el total de beneficios y prestaciones que las empresas pueden ofrecer.
Cabe destacar que los salarios pueden variar dependiendo del mercado laboral y otros factores económicos, por lo que los números presentados reflejan un estimado que no es estático. Además, es importante considerar las diferencias en los paquetes de compensación total, que pueden incluir beneficios adicionales, como seguros de salud, bonos de productividad, entre otros, que enriquecen la oferta salarial de los programadores en el país.
Más Noticias
Prensa ‘planta’ a Fernández Noroña y él acusa campaña perversa en su contra
El senador ofreció una conferencia para hablar sobre sus polémicos declaraciones contra la alcaldesa Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo

Feria de León 2026: qué artistas se presentarán gratis en el Foro Mazda
Los conciertos en el famoso recinto se presentarán importantes artistas nacionales e internacionales

Las mejores playas de México para pasar las vacaciones decembrinas, según la IA
Destinos costeros se perfilan como los favoritos para viajeros nacionales e internacionales

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 26 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Cuándo y dónde ver gratis a Foo Fighters en la Feria de León 2026
La edición de 2026 se llevará a cabo del 9 de enero al 4 de febrero

