
Jessica Muriel, reconocida como la primera actriz y bailarina transgénero de México y una figura emblemática para el colectivo LGBTIQ+, ha fallecido.
El deceso de la actriz y vedette que brilló en el ambiente artístico en la década de los 70 fue reportado el miércoles 29 de noviembre, aunque Muriel falleció el día anterior, martes 28 de noviembre.
La noticia fue compartida en Facebook por un admirador, quien destacó su contribución al arte, cine y teatro nacionales, sin especificar las causas de su muerte. Admirada en escenarios artísticos, abarcó el canto lírico y la danza, incluyendo estilos como el jazz, lo que le otorgó ser catalogada como vedette en una época donde triunfaban figuras como Olga Breeskin y Wanda Seux.
“Nos unimos a la pena que embarga a la familia por el deceso de la señora Jessica Muriel, un gran referente de teatro y cine nacional. Gracias a la señora Emma Yesica Duvalí y Antonella Rubens por todo su apoyo, de parte del maestro Chavira”, se lee en el post compartido por un hombre llamado Jesus Rodrigues.

“Marcó una época, una generación, una grande de la población LGBTQ+. El día de ayer fallece la señora Jessica Muriel, una de las grandes entre las grandes, el Milagro del Siglo, una mujer muy adelantada a su época, una mujer que dio su vida por el arte. Es un gran referente para nosotros la población LGBTQ+ y, sobre todo, no olvidar el gran legado que ella deja en teatro y cine”, añadió sin especificar la causa de muerte de Jessica, quien se encontraba retirada de los escenarios desde hace tiempo.
Jessica Muriel es recordada como un hito cultural y social, y ha sido descrita por sus seguidores como el “Milagro del Siglo”. Su legado incluye haber sido pionera en la industria del entretenimiento en México y su valiente transición de género mediante varias operaciones. Muriel es nombrada por los fans como una figura avanzada para su época y una mujer que “dio su vida por el arte”.

Francis y su legado en la representación LGBTIQ+
Lamentablemente Jessica Muriel no ha sido la primera bailarina y vedette que ha fallecido en años recientes, pues en 2007 el mundo del entretenimiento mexicano lloró la muerte de Francisco del Carmen García Escalante, mejor conocida como Francis, quien hizo época en las noches del espectáculo de variedad en México durante los años 80 y 90.
La también actriz que realizaba espectaculares imitaciones y brilló por años en el Teatro Blanquita con un show musical con bailarines estilo Broadway también fue un parteaguas en la visibilidad de las identidades sexodiversas a nivel mediático, pues, aunque no se consideraba una “mujer transexual” sino un “transformista”, Francis jugó con las representaciones del género femenino con sus vistosas interpretaciones, incluso en programas de la televisión conservadora de la época.

Pero a 16 años de su deceso, muchos admiradores de Francis se siguen preguntando cómo fueron sus últimos días.
A principios de octubre de 2007, Francis se quejó de un fuerte dolor en la espalda en medio de la interpretación de su show en la ciudad de Puebla. Al agravarse su malestar, fue trasladada a un hospital en el entonces Distritno Federal, presentando además, dificultades para respirar. Horas más tarde entró en estado de coma debido a una trombosis pulmonar, falleciendo el 10 de octubre a sus 49 años.

Nacida en abril de 1959 en San Francisco de Campeche, Campeche, su vida no fue nada sencilla, pues su padre se fue de la casa familiar antes de verla nacer y la dejó solo con su madre. Así que fue criado por ella y su tía Zoila, quese dedicaba a la confección de ropa, y en quien se inspiró para desarrollar la creaividad que la llevó a triunfar en los escenarios mexicanos.
Más Noticias
Reapertura Línea 1 del Metro CDMX: este será el tiempo de traslado de Pantitlán a Chapultepec tras la modernización
El gobierno capitalino inauguró cuatro estaciones más de la línea rosa

Cuál es el sueldo de Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Sheinbaum señalada por legisladores de Morena
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió a la titular de la Secretaría del Bienestar luego de que diputados pidieran su renuncia

Relación de Lucía Méndez y papá de Checo Pérez sería una farsa que se salió de control: “Es controlador y celoso”
Paparazzis aseguran que el supuesto romance de la diva y Antonio Pérez Garibay inició como una estrategia de mercadotecnia para posicionarla mediáticamente

Este es el árbol originario de México del que se obtiene el chicle natural
Aunque se han preferido estos dulces con elaboración sintética, hay flora nacional apta para ello

Esto pensaba El Mayo Zambada de AMLO y de la “guerra contra el narco” de Felipe Calderón
El periodista Diego Enrique Osorno logró reunirse con El Mayo Zambada, quien le de dio su opinión sobre los expresidentes Calderón y López Obrador
