
Los trabajadores de limpia, también conocidos como barrenderos, son esenciales para la vida cotidiana de cada ciudad, municipio o comunidad, ya que son los encargados de mantener libres de basura las calles y con ello, evitar enfermedades y obstrucciones en la vía pública e incluso, que las banquetas luzcan limpias y ordenadas.
Aunque muchos los ven como héroes y su labor es imprescindible, el empleo de barrendero aún está estigmatizado y con salarios bajos, esto hablando de quienes se dedican únicamente a limpiar las calles y no quienes trabajan en hoteles o restaurantes. Te decimos cuál es su salario mensual.
¿Cuál es el salario promedio de un barrendero o trabajador de limpia?
De acuerdo con la página Data México del gobierno federal, al corte del segundo trimestre del 2023, la fuerza laboral de Barrenderos y Trabajadores de Limpieza (Excepto en Hoteles y Restaurantes) en el país está compuesta por 1.09 millones de personas, de las cuales el 35.3% son hombres y el 64.7% son mujeres.
Del total, la edad promedio es de 45 años y tienen un salario mensual aproximado de 4 mil 790 pesos, trabajando alrededor de 37.9 horas a la semana.

Sin embargo, en la separación por género, los hombres tienen un sueldo promedio de 5 mil pesos, mientras que el de las mujeres es de 4 mil 620 pesos.
Según la misma plataforma, los mejores salarios promedio que recibieron los barrenderos y trabajadores de limpieza durante el mismo periodo fueron en Baja California Sur, con un pago de 7 mil 480 pesos mensuales; Nayarit, con más de 6 mil 600 pesos; y Nuevo León, con 6 mil 340 pesos mensuales.
Los estados con mayor fuerza laboral de trabajadores de limpia son el Estado de México, con 128 mil; Ciudad de México, también con 128 mil y Nuevo León, con 81 mil.
El estudio detalló que en el segundo trimestre de 2023, la población ocupada fue mayor en Servicios de Empleo, con el 28% de la fuerza laboral; escuelas de Educación Técnica Superior, con el 8.84%; y Tratamiento y Disposición Final de Residuos, con el 4.58 por ciento.

Más Noticias
Clima hoy en México: temperaturas para Ciudad de México este 9 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

CEDAW alerta a México sobre acceso a la justicia de mujeres indígenas, con discapacidad y en situación de pobreza
El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer hace estas recomendaciones a México sobre obstáculos al acceso a la justicia para mujeres

Caen tres presuntos extorsionadores tras denuncias ciudadanas en Michoacán; así lo informó la SSPC
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, señaló que estas detenciones se dan en el marco de la puesta en marcha de la Estrategia Nacional contra la Extorsión

Hoy No Circula del 9 de julio: qué autos descansan en el Valle de México y de Toluca
¿Vas a manejar enla Ciudad de México y su zona conurbada, así como en los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco? Checa aquí cuales son losautomóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa

Cruz Martínez, ex de Alicia Villarreal, asegura que no huyó de la justicia, tuvo una emergencia médica
El reconocido músico se sinceró sobre los rumores de su paradero, aclarando que no escapó, sino que priorizó su salud ante una complicada situación personal
