
En el complejo tejido de regulaciones fiscales en México, una oportunidad poco explorada pero relevante para los contribuyentes es la posibilidad de deducir los gastos funerarios en la declaración anual de impuestos.
Sin embargo, como todo en materia tributaria, existen detalles y condiciones que deben considerarse para hacer efectiva esta deducción.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece que los gastos funerarios pueden ser considerados para la devolución de impuestos, siempre y cuando se cumplan ciertos criterios específicos.
Para comenzar, es crucial tener en cuenta que la suma de estos gastos no debe rebasar la Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual, fijada en 29 mil 402.88 pesos, para ser considerada deducible.
¿Quiénes son los beneficiarios?

Esta posibilidad se aplica para gastos funerarios destinados al cónyuge, concubino, padres, abuelos, hijos o nietos del contribuyente. Sin embargo, es esencial precisar que los planes funerarios prepagados solo pueden deducirse en el año fiscal en que se utilizan, no antes.
El proceso para hacer efectiva esta deducción implica presentar la factura correspondiente de los servicios funerarios adquiridos durante el ejercicio fiscal a declarar.
Esta documentación se debe incorporar en la declaración anual de impuestos a través del Portal del SAT en sat.gob.mx para solicitar el reembolso.
¿En que momentos no aplican el exento?

A pesar de estos beneficios, existen condiciones en las cuales la deducción de estos gastos no procede. Por ejemplo, si la factura incluye conceptos no relacionados con los gastos funerarios, como servicios de cafetería o exhumación, estos montos no serán deducibles. Además, es fundamental que el comprobante fiscal esté emitido en el ejercicio fiscal correspondiente para ser considerado válido.
El SAT también establece restricciones específicas que excluyen ciertos casos, como los gastos funerarios relacionados con mascotas o cuando el “Uso del Comprobante Fiscal Digital por Internet” no esté asociado al concepto de gastos funerarios.
Los gastos funerarios pueden representar una oportunidad para obtener beneficios fiscales, es imperativo cumplir con los requisitos y condiciones establecidos por el SAT para hacer efectiva esta deducción.
La documentación adecuada y el seguimiento preciso de las pautas establecidas son cruciales para aprovechar al máximo estas ventajas dentro del marco tributario mexicano.
Más Noticias
Así está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 5 de octubre
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

¿Se canceló tu viaje? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Se registran 108 feminicidios en los estados donde operaba el líder de la pandilla venezolana Tren de Aragua
Se ha identificado como cabeza de la organización criminal a Nelson Arturo Echezuria Alcántara

Con emociones a flor de piel: así fue la última semana en La Casa de los Famosos México
En esta recta final, cada finalista enfrentó situaciones que le llevaron a mostrar su lado más sensible durante el reality

Cinco hierbas medicinales que ayudan a fortalecer los huesos
Incluir estas plantas en la dieta para mejorar la salud ósea gana especial notoriedad cuando se acompaña de ejercicio físico y supervisión médica
