
La Ciudad de México se prepara para acoger el primer megabaile del ‘Payaso de rodeo’ como parte de las festividades del Festival de Cierre Pilares 2023.
Organizado por el Subsistema de Educación Comunitaria Pilares, el evento está abierto a la participación de la comunidad capitalina, invitando a los asistentes a danzar al ritmo de uno de los temas más emblemáticos del grupo Caballo Dorado.
La cita está programada para celebrarse en la CDMX, ofreciendo así una oportunidad única para los entusiastas de este baile popular.
La historia detrás de la canción “Payaso de rodeo” revela un origen inesperado. Eduardo Gameros, líder de Caballo Dorado, compuso la letra en un contexto singular: mientras se encontraba fumando en un baño, inspirado por el vestuario distintivo y colorido de los payasos de rodeo, comenzó a escribir las líneas en trozos de papel higiénico. Esta anécdota destaca la creatividad espontánea que a menudo caracteriza la producción musical. “Me puse a pensar cómo se vestían (los payasos), ya que suelen hacerlo muy raro, folclóricos y coloridos”, expresó Gameros en una conversación con el Iridiscentes Podcast.
La revelación de este curioso proceso creativo ha añadido una capa adicional de interés y afecto por parte de los fans hacia “Payaso de rodeo”, que desde su lanzamiento ha sido un indispensable en celebraciones y reuniones sociales.
Megabaile de Payaso de Rodeo
El poder de convocatoria del tema se ve reflejado en esta clase masiva, el cual promete ser un evento vibrante que reunirá a multitudes para disfrutar de la música y el baile colectivo. El megabaile del Payaso de rodeo en CDMX es, sin duda, una muestra de cómo la música puede ser vehículo para la unión y la alegría compartida en espacios comunitarios.
El Subsistema de Educación Comunitaria Pilares está emocionadamente organizando este evento masivo que invita a todos a unirse y demostrar sus habilidades en el baile del “Payaso de Rodeo”. La cita está programada para el 9 de diciembre de 2023, en el icónico Monumento a la Revolución Mexicana, ubicado en Plaza de la República s/n, Tabacalera, Cuauhtémoc.
La participación está abierta a todos los ciudadanos que deseen sumarse a esta fiesta con sabor local, donde la destreza para seguir la coreografía del “Payaso de rodeo” será finalmente puesta a prueba en un escenario de gran escala.
Se preveen momentos de diversión y una asistencia masiva, donde jóvenes y adultos podrán compartir la pista en este primer megabaile del tema que ha marcado a generaciones.
- Clase Masiva de Caballo dorado y payaso de rodeo
- Próximo 9 de diciembre 17:00 hrs
- Monumento a la Revolución.
Más Noticias
Cuál fue el origen de Tulum, la zona del Caribe mexicano que sufre por la falta de turistas
El descenso en la llegada de visitantes contrasta con un destino que alguna vez fue estratégico para la península de Yucatán

Congreso de la CDMX aprueba reducción de jornada nocturna para trabajadores: protege a mujeres embarazadas
La medida también busca prevenir alteraciones del sueño, fatiga crónica, estrés, trastornos digestivos y cardiovasculares

Mientras Alexis Ayala se niega a hablar de Paty Díaz, la actriz manda un nuevo mensaje: “Si tienes basura, darás basura”
Durante su rueda de prensa tras salir de La Casa de los Famosos, el actor fue cuestionado en más de una ocasión sobre las acusaciones de maltrato

Cruz Martínez dice que Alicia Villarreal se siente adolescente con su nuevo novio: “Quiere regresar a los 15 años”
El exesposo de la cantante se pronunció sobre la atención mediática que rodea a la nueva pareja de Villarreal, Cibad Hernández, invitando a los fans a valorar su trayectoria y no su vida personal

Procesan al presunto responsable de ataque armado que dejó un agente ministerial muerto y dos lesionados en Hidalgo
El sujeto es identificado como el encargado de dirigir la agresión contra el personal
