
Todavía no termina noviembre y varias personas ya comenzaron a decorar sus casas con figuras alusivas a las fiestas decembrinas. Es por esta razón que las redes sociales se comenzaron a inundar con recomendaciones para facilitar o sorprender a tus invitados en las próximas posadas y cenas de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo.
Entre estas publicaciones se viralizó un truco para hacer un árbol de Navidad. Éste no solo fomenta el reciclaje, también cuida tu bolsillo y promueve la convivencia familiar.
¿Cómo hacer un árbol de Navidad con jabón Zote?
- Busca una rama seca: según explicó Soco Rivera en su video de TikTok, no puede ser una rama recién cortada porque guarda mucha humedad. Si pones el jabón Zote en este tipo de rama corres el riesgo de que se caiga con facilidad y termine arruinando todo tu árbol.
- Limpia tu rama ideal: es importante retirar toda la tierra de la rama para evitar que el jabón Zote quede manchado.
- Compra tres barras de jabón Zote blanco de 400 gramos: la tiktoker aseguró que este truco también funciona con las tradicionales barras rosas, solo debes considerar que el color de tu árbol de Navidad no sería blanco, sino rosa.
- Busca un recipiente vacío: éste puede ser una cubeta, garrafón o bote de pintura. Debes considerar que servirá como base de tu árbol de Navidad y debe ser proporcional al tamaño de tu rama para que brinde un soporte adecuado.
- Llena tu recipiente con tierra y coloca tu rama en medio: procura que la rama quede fija para que no tengas problemas al momento de adornarla.

- Coloca tus luces de Navidad: desempolva tus series navideñas y enrédalas en la rama desde abajo hasta arriba.
- Transforma tus jabones Zote en espuma: necesitas un recipiente vacío, un vaso de agua por cada jabón y tus tres barras de Zote. Solo debes agarrar un jabón y tallarlo en el fondo del recipiente con agua hasta que todo se transforme en espuma muy espesa. Sabrás que ya está listo cuando agarres un poco con tu mano y no se caiga. También puedes hacer la mezcla en el lavadero.
- Embarra la espuma en tu rama: la mezcla no sólo cubrirá tu rama, también dará la impresión de ser nieve traída desde el polo norte. La tiktoker recomienda colocar la espuma desde la parte inferior de la rama hasta la punta.
- Adorna tu árbol: coloca esferas, figuras alusivas a las fiestas decembrinas y una gran estrella en la punta.
- Cubre el bote: este punto no es necesario, pero tu árbol de Navidad se verá más bonito si forras el bote con un papel navideño.
Más Noticias
La millonaria fortuna que ha perdido Carlos Slim durante el sexenio de Claudia Sheinbaum
El patrimonio del hombre más rico de México ha cambiado a lo largo de los años

Survivor México: quién sale eliminado hoy 8 de agosto
El programa de supervivencia está en una fase culminante por la fusión

Fonacot cuenta con más de 100 sucursales en México: impulsa bienestar de trabajadores
El financiamiento otorgado por este Fondo es depositado en la cuenta bancaria de las personas solicitantes

Clima en Ciudad de México: el pronóstico de las temperaturas, lluvias y viento para este sábado
La capital del país y el Valle de México han registrado múltiples precipitaciones y fuertes vientos en la última semana

Programas para el Bienestar 2025: a qué iniciativas todavía me puedo inscribir en agosto
Los apoyos son impulsados por el Gobierno de México y buscan beneficiar a la población más vulnerable del país
