
En el Bosque de Nativitas, un área verde dedicada al esparcimiento, se han suscitado una serie de ataques contra animales de compañía, pues en el mes de junio, se han registrado al menos 20 casos de perros encontrados sin vida en las proximidades del bosque, por lo cual los habitantes de la zona han comenzando a lanzar la hipótesis de la posible aparición de un asesino serial de perros.
Los descubrimientos, no realizados por investigadores especializados sino por residentes que utilizan el bosque para actividades cotidianas como ejercicio matutino o paseos con sus mascotas, han revelado que los perros, en todos los casos, presentan cortes específicos en un costado de sus cuerpos, con un patrón que ha sido identificado por testigos.
Cabe mencionar que en cada uno de los ataques, los cadáveres se encuentran sin rastros visibles de sangre, por lo cual pareciera que el acto es cometido con diversos materiales que facilitan limpiar la zona del crimen, y con ello, eliminar evidencias del posible responsable.

Observadores iniciales
Los primeros en enfrentarse a estas escenas son los trabajadores de limpieza, quienes han advertido que los perros no son sacrificados en el mismo bosque, sino que son depositados allí después de haber sido objeto de su asesinato en otro lugar.
La naturaleza y la consistencia de los cortes sugieren un método específico, aunque no se ha identificado un patrón lógico o explicación clara detrás de estos actos.
Además de la intervención de las autoridades, se proponen medidas tangibles, como la implementación de horarios controlados para el acceso al bosque, con el objetivo de ejercer un mayor control sobre la presencia en el área. Asimismo, la instalación de cámaras de vigilancia, prometida pero aún no implementada, podría proporcionar valiosa información para identificar a los responsables y rastrear el origen de estos actos atroces.
Penas contra el maltrato animal
En el marco legal relacionado con el maltrato animal en la Ciudad de México y el Estado de México, el Código Penal establece penas de dos a cuatro años de prisión y multas de 200 a 400 días, con montos que oscilan entre los 41 mil y 82 mil pesos.

Mientras tanto, en el Estado de México, las sanciones abarcan desde seis meses hasta seis años de prisión, con multas que van desde 30 mil hasta 60 mil pesos, dependiendo de la gravedad de los actos cometidos, y sobre todo, si se encuentra la variable de si el animal tuvo una muerte con violencia, la cual puede aumentar la pena del responsable.
Más Noticias
Vecinos denuncian que alcaldía de Benito Juárez usa parque para poner carros de concesionaria l Video
Presuntamente la alcaldía estaría rentando áreas verdes para eventos privados

Alarma en Neza: suspenden puente vehicular por desgaste estructural tras viralizarse video
Se implementaron desvíos y señalización para prevenir accidentes, mientras ingenieros realizan estudios y trabajos de rehabilitación

Captan a dos niños participando en rapiña en tienda de autoservicio tras marcha del 2 de octubre, en la CDMX | Video
En un video que circula en redes sociales se ve a los dos menores entrar a una tienda de autoservicio, y posteriormente, salir con cajas

Violencia en Culiacán: un agente asesinado y tres expolicías lesionados tras atentado en zona pública deportiva
Las autoridades revelaron que dos de las cuatro personas atacadas forman parte de la Policía Estatal Preventiva

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 3 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
