
En un esfuerzo conjunto por responder a la emergencia generada por el paso del Huracán Otis en Acapulco, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) acordaron destinar un millón de dólares para la atención inmediata en la región.
El encuentro entre Gloria Sandoval Salas, directora ejecutiva de la AMEXCID, y Enrique O’Farrill Julien, director ejecutivo de la AGCID, marcó la decisión de asignar inicialmente 350 mil dólares para adquirir suministros esenciales con el fin de atender de manera inmediata las necesidades de Acapulco, Guerrero.
El proyecto para alcanzar el millón de dólares
Este monto forma parte de un proyecto más amplio que estima alcanzar el millón de dólares para la reconstrucción y la restauración del tejido social en la zona afectada. Los 350 mil dólares son para adquirir maquinaria pesada clave para el restablecimiento del puerto, y el restante, para contribuir al proceso de reconstrucción y recuperación del tejido social.
La reunión no solo evidenció la cooperación entre ambos países sino que también resaltó el respaldo histórico que se conmemora este año, en el contexto del 50 aniversario de la amistad y solidaridad entre México y Chile, especialmente tras el Golpe de Estado en Chile.

La flexibilidad y efectividad del Fondo Conjunto de Cooperación entre ambos países ha sido enfatizada como una plataforma sólida y activa frente a contingencias humanitarias, incluyendo terremotos, migraciones forzadas y la pandemia de COVID-19.
Tratado de Libre Comercio entre Chile y México
Además del apoyo inmediato a Acapulco, se discutieron líneas prioritarias de cooperación que incluyen el fortalecimiento del Tratado de Libre Comercio entre Chile y México, investigación oceanográfica para la sostenibilidad marina, manejo de incendios forestales, empoderamiento de los derechos de las mujeres con un enfoque feminista, búsqueda de personas desaparecidas, implementación del Acuerdo de Escazú, y un proyecto potencial sobre medicinas tradicionales indígenas.
El compromiso y la solidaridad expresados por ambas agencias, así como la flexibilidad demostrada para adaptarse a las necesidades emergentes, subrayan la importancia de la cooperación internacional en momentos críticos.

La embajadora de México en Chile, Laura Beatriz Moreno Rodríguez, el director general de Operación de Proyectos en México de la AMEXCID, José Alfredo Galván Corona, y la jefa del Departamento de Cooperación Horizontal de la AGCID, Carla Guazzini Galdames, estuvieron también presentes en esta reunión que evidenció el compromiso continuo de ambas naciones con la cooperación y el apoyo mutuo en situaciones de crisis.
Más Noticias
Popocatépetl lanza 41 exhalaciones en el último día
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Accidente en Sale el Sol: interrumpen transmisión en vivo tras flamazo en la cocina | Video
La chef Ingrid Ramos intentó controlar la flama, pero no lo consiguió y la producción la auxilió

TikToker francesa alaba el queso panela y critica que los mexicanos no lo valoren
La creadora de contenido y periodista Aurore Bayoud muestra en un video viral cómo disfrutar este tradicional lácteo mexicano

Carin León en Sphere: cuándo salen a la venta los boletos para sus conciertos en Las Vegas
El cantante sonorense anuncia tres fechas clave donde llevará la música regional mexicana a uno de los recintos más modernos del mundo, marcando un hito en la historia del espectáculo latino

¿Quieres ver a Camilo Séptimo gratis? te decimos dónde y cuándo
La banda de rock alternativo mexicana se presentará como parte del arranque de los festejos patrios
