
El Banco de México (Banxico) modificó las reglas de ciberseguridad aplicables al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), con el propósito de aumentar la seguridad y dotar de mayor claridad a la infraestructura tecnológica, señaló el organismo a través de una circular en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Entre las nuevas medidas destaca la adopción de la “Ciberresilencia”, que consiste en la capacidad de cada banco de prevenir, o en su caso responder o recuperar la operación en el SPEI ante ciberataques o incidentes.
Aunque el SPEI ya cuenta con un sistema de reglas para garantizar la seguridad, Banxico adoptará a partir del próximo 19 de diciembre elementos adicionales para reforzar el marco de ciberseguridad y de ciberresiliencia de las entidades financieras que utilizan este sistema.
Con el paquete de nuevas políticas, los participantes deberán fortalecer las pruebas de penetración y controles de acceso a la red. Además deben presentar un informe con los resultados.

Entre las obligaciones destaca el “Detectar y gestionar incidentes de seguridad informática en la Infraestructura Tecnológica, así como en aquella otra infraestructura tecnológica utilizada por el Participante que pudiera derivar en una afectación a su operación en el SPEI”.
En cuanto a los requisitos de seguridad tecnológica, los participantes deben “utilizar herramientas tecnológicas y contar con procedimientos para llevar a cabo la detección de virus informáticos y códigos maliciosos en la Infraestructura de Cómputo, así como mantener actualizadas dichas herramientas y procedimientos”.
Banxico señaló que estas mejoras tienen el propósito de continuar el sano desarrollo del sistema financiero, proteger los intereses del público y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos.
Aunque millones de usuarios no lo notan, los bancos han señalado que todos los días las operaciones digitales enfrentan intentos de ataques, por lo tanto existe una robusta infraestructura tecnológica para proteger la capacidad operativa y permitir que los clientes hagan sus transferencias de forma rápida y confiable.
Además, se aplicarán políticas de seguridad adicionales al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID), es decir para aquellas transacciones en la divisa norteamericana.
Qué es SPEI y cómo funciona

El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) es la plataforma que ha revolucionado el método de transferencias de dinero en México. Ofreciendo un servicio de transferencias instantáneas entre bancos, el SPEI elimina los tiempos de espera para movimientos financieros interbancarios, facilitando las operaciones económicas diarias de millones de mexicanos.
Para acceder a las ventajas que brinda el SPEI, los clientes deben poseer una cuenta bancaria, tener acceso a internet y utilizar la aplicación móvil o sitio web de su banco. La realización de transferencias es eficaz y rápida, finalizando usualmente en menos de 30 segundos, gracias a la inclusión de la CLABE o el número de cuenta del receptor. Lo más notable es que este servicio está operativo las 24 horas, los 365 días del año, garantizando así la disponibilidad para los usuarios en cualquier momento.
El SPEI no solo proporciona comodidad a los usuarios sino que también impulsa la economía digital al permitir operaciones fluidas y seguras en todo el territorio nacional. Este sistema es una pieza clave en la modernización de las transacciones financieras en México, impactando positivamente en la rapidez y eficacia con la que se llevan a cabo los negocios y la gestión monetaria personal.
Cada transacción gestionada a través del SPEI está respaldada por la seguridad de las entidades bancarias y los protocolos de seguridad financiera, estableciendo un marco de confianza esencial para los consumidores y las empresas. En una era en la que la eficiencia digital se ha vuelto indispensable, el SPEI se posiciona como una herramienta fundamental en la infraestructura de pagos del país.
Más Noticias
¿Quién es Angie Miller, modelo relacionada al caso de B-King y Regio Clown?
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Angie Miller en Tlalnepantla de Baz, Estado de México

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Realizan protesta previo a la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de migrantes
Denominada como una “acción solidaria” por los mismos grupos, se convocó a las 11 de la mañana, en las afueras de la estación migratoria

Fans de La Casa de los Famosos México podrán votar más de 10 veces después de reportar problemas en la plataforma
Usuarios reportaron que pese a tener suscripción premium la plataforma no les permitió dar votos adicionales

Aumenta número de mexicanos detenidos en Deportation Depot en Florida, informa cónsul
El Deportation Depot fue inaugurado a principios de septiembre y puede albergar hasta 2 mil personas
